|  

El fideicomiso inmobiliario hotelero reportó ingresos por mil 352 millones de pesos entre enero y marzo de este año.

1 No me gusta0

El portafolio de FibraHotel registró un desempeño sólido durante el primer trimestre de 2025, impulsado por una buena dinámica operativa en las principales ciudades del país, incluyendo Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

 

Durante este periodo, la compañía reportó un crecimiento en tarifa efectiva (RevPAR) de 7.3% en comparación con el mismo trimestre de 2024, así como un incremento de 9.2% en la tarifa promedio, mientras que la ocupación presentó una disminución de 105 puntos base.

 

Uno de los activos más destacados del trimestre fue el hotel Fiesta Americana Condesa Cancún, el cual generó ingresos por arrendamiento por 110 millones de pesos.

Pese a una disminución en la demanda en esa plaza turística, la renta se mantuvo sólida debido al efecto positivo de la depreciación del tipo de cambio, que compensó las presiones en ocupación.

A nivel consolidado, los ingresos totales del trimestre alcanzaron mil 352 millones de pesos, con un EBITDA de 351 millones de pesos. La utilidad neta consolidada ascendió a 125 millones de pesos, en un contexto macroeconómico y político complejo que ha impactado la demanda hotelera y generado volatilidad en los mercados.

 

Del total de ingresos obtenidos en el trimestre, 994 millones de pesos correspondiente a ingresos por renta de habitaciones, lo que representó el 73.5% del total.

 

En cuanto a la política de distribución, FibraHotel anunció que realizará una distribución de 0.1500 pesos por certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI) correspondiente al primer trimestre de 2025.

 

 

Igualmente, planea realizar tres distribuciones adicionales durante el resto del año, también por 0.1500 pesos por CBFI cada una, lo que sumará un total de 0.60 por título en 2025, representando un incremento del 9% en comparación con las distribuciones realizadas en 2024.

A pesar del entorno incierto que afecta actualmente a las condiciones del mercado, la compañía expresó confianza en que su solidez operativa y financiera, así como la diversificación de su portafolio hotelero, le permitirán seguir generando valor sostenible en el largo plazo.

 

“Estos resultados se dan en un entorno macroeconómico y político complicado que ha impactado la demanda hotelera y ha creado volatilidad en los mercados”, dijo el director general de FibraHotel, Simón Galante.

 

Y confió en que: “Aun con el aumento de la incertidumbre en las condiciones de mercado, estamos confiados en que la fortaleza operativa y financiera de FibraHotel y la diversificación de nuestro portafolio nos permitirán continuar generando valor a largo plazo”.