Tijuana atraviesa un momento de alta demanda en vivienda en renta, tanto a corto como a largo plazo, impulsada por el dinamismo económico de la región y por la presencia de trabajadores transfronterizos que cruzan diariamente hacia San Diego, California.
Renta: Precios y zonas contrastantes
En agosto, el costo promedio de renta para un departamento de dos recámaras se situó en $19,393 pesos mensuales, mientras que uno de tres recámaras alcanzó hasta $27,000 pesos. Las diferencias por zonas también son notables: Mientras la colonia Caletes, en el centro, registra rentas promedio de $27,397 pesos, Colinas de California, en Sánchez Taboada, ofrece precios más accesibles de alrededor de $15,155 pesos mensuales.
Proyectos cerca de parques industriales y auge de la vivienda vertical
La alta ocupación se explica en gran medida por la demanda de trabajadores que buscan opciones cercanas a su lugar de empleo. Por ello, han surgido proyectos de vivienda próximos a parques industriales, considerados inversiones de alta rentabilidad.
En paralelo, el mercado vive un auge de la vivienda vertical, con el desarrollo de torres de usos mixtos que combinan departamentos, espacios comerciales y servicios en una sola ubicación, tendencia que responde a la creciente densificación de la ciudad.
Mercado de venta y rentabilidad
El precio medio de venta en Tijuana se ubica actualmente en $59,875 pesos por metro cuadrado, con un aumento interanual de 5.5 por ciento. Los departamentos más grandes son los que han registrado el mayor incremento.
Un mercado con fuerte dinamismo
Con precios en ascenso, proyectos en expansión y una ocupación prácticamente asegurada, Tijuana se mantiene como uno de los mercados de vivienda más activos del país. La combinación de demanda local y transfronteriza consolida a la ciudad como un lugar estratégico tanto para quienes buscan rentar como para quienes planean invertir.