|  

En el tercer trimestre de 2025, el precio medio de la vivienda en EE.UU. alcanzó un récord de 375,000 dólares, volviendo a ser menos asequible en el 99% de los condados. En la mayoría de las regiones, los gastos de vivienda superan los ingresos promedio, con California, Nueva York y Hawái entre los lugares más costosos.

4 No me gusta0

La brecha entre los precios de las casas y los ingresos de los estadunidenses volvió a ampliarse en el tercer trimestre de 2025, haciendo que adquirir una vivienda sea más difícil en gran parte del país.

 

De acuerdo con un informe de la firma ATTOM, el precio medio de una vivienda unifamiliar o condominio alcanzó los 375,000 dólares, un nuevo récord histórico. Aunque las tasas hipotecarias bajaron ligeramente —del 6.75% en julio al 6.26% en septiembre—, la mejora no fue suficiente para compensar el encarecimiento de las propiedades.

 

El estudio reveló que en el 99% de los 580 condados analizados, las viviendas resultaron menos asequibles de lo que han sido históricamente. Además, en casi la mitad de ellos (44.7%) la situación empeoró respecto al trimestre anterior.

Un esfuerzo que supera los ingresos

A nivel nacional, los pagos mensuales de hipoteca, seguros e impuestos de una vivienda promedio sumaron 2,123 dólares, equivalentes al 33.3% del salario típico. Esto representa un ligero aumento frente al trimestre anterior y refleja cómo el costo de la vivienda sigue creciendo más rápido que los ingresos: Desde 2020, el valor medio de las casas subió 58 %, mientras que los salarios avanzaron apenas 28 por ciento.

 

 

En el 79% de los condados, los gastos de vivienda superaron el 28% de los ingresos promedio, el límite considerado como asequible. En lugares como Los Ángeles, Chicago, Brooklyn o Queens, comprar casa resulta inalcanzable para la mayoría de los residentes.

 

Dónde es más caro y dónde más barato

Los condados más inasequibles siguen concentrándose en California, Nueva York y Hawái. En zonas como Brooklyn (NY), Santa Cruz (CA) o Maui (HI), los pagos de vivienda pueden llegar a consumir más del 90% del salario promedio de un residente.

En contraste, condados del medio oeste y Pensilvania destacan como los más asequibles. Por ejemplo, en Cambria (PA), el ingreso necesario para adquirir una vivienda de precio medio fue de apenas 17,695 dólares al año, frente a los 399,827 dólares que se requieren en San Mateo, California.

Perspectivas

 

Aunque la reducción en las tasas de interés ofrece un respiro, analistas advierten que también podría alimentar nuevas alzas de precios, prolongando una tendencia que ya suma más de dos años y medio: La vivienda en Estados Unidos es, para la mayoría, menos asequible que nunca.