Ya no basta con ofrecer una cama limpia y un buen desayuno. En 2025, el hospedaje se ha convertido en una extensión vital del viaje mismo: Un espacio para el descanso, la conexión cultural y el bienestar personal. Así lo muestra el Changing Traveller Report 2025 de SiteMinder.
Entre los hallazgos más destacados, los viajeros mexicanos se distinguen por querer pasar más tiempo dentro del hotel: El 63% planea quedarse ahí “la mayor parte” o una “cantidad considerable” del tiempo durante su próximo viaje. Una tendencia liderada por las generaciones jóvenes —Z y Millennials—, que viajan con menos presupuesto, pero con mayores expectativas en cuanto a experiencia.
Las principales experiencias que se esperan dentro del alojamiento en 2025 son:
- Servicios de spa: 41%
- Experiencias gastronómicas o catas: 40%
- Conciertos o música en vivo: 36%
- Clases de cocina regional: 22%
- Yoga, meditación o mejora del sueño: 11–21%
Nuevas prioridades: Sostenibilidad y valor
Un dato revelador: La mitad de los viajeros mexicanos estaría dispuesta a pagar hasta 10% más por un alojamiento ecológico. Esta disposición a gastar más por valores como la sostenibilidad y la autenticidad se combina con una búsqueda activa de opciones accesibles.
Mientras que las grandes cadenas empatan en popularidad con hostales y moteles económicos (18%), los jóvenes buscan equilibrar costo, comodidad y conciencia ambiental.
El viajero de 2025 exige una oferta hotelera que combine lo esencial con lo auténtico. Como resume Alfredo Rodríguez, gerente de SiteMinder en México: “La comodidad sigue siendo importante, pero también lo es que el hotel se integre con su entorno en lugar de estar apartado o por encima de él”.