En plena temporada alta, el turismo en América Latina no solo vive un auge en cifras, sino también una transformación profunda impulsada por la tecnología. México y Brasil, dos de los destinos más visitados de la región, están a la vanguardia de una tendencia que está revolucionando la forma de viajar: El uso de la inteligencia artificial (IA).
Según información reciente, 8 de cada 10 empresas turísticas mexicanas ya utilizan IA para mejorar la experiencia de viaje. En Brasil, plataformas como Decolar han incorporado asistentes virtuales basados en IA que acompañan al turista desde la planificación hasta el regreso a casa.
“La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave para una nueva generación de turistas: Digitales, autónomos y conectados”, afirma Bruno Montoro, director de negocios de Gupshup LATAM, empresa especializada en IA conversacional.
Un nuevo tipo de turista, un nuevo tipo de experiencia
Hoy, los viajeros priorizan la movilidad, evitan las agencias tradicionales y planifican sus recorridos desde el celular. Las redes sociales y las apps de viajes no solo inspiran, sino que guían cada paso. Según Statista, los dispositivos móviles ya concentran la mayor parte del tráfico a sitios turísticos, y las ganancias de las apps del sector se han triplicado desde 2018.
De hecho, un ejemplo de desarrollo destacado es Agente de IA para Hoteles de Gupshup, capaz de acompañar al huésped antes, durante y después de su estancia, mejorando la atención al cliente sin fricciones y en tiempo real.
Transformación operativa y expectativas más altas
La implementación de herramientas de IA no solo favorece al turista. Las empresas del sector también están viendo beneficios tangibles:
- Reducción del 30% en llamadas a centros de atención.
- Incremento de hasta 70% en eficiencia operativa.
- Mayor capacidad de personalizar la experiencia sin aumentar costos.
“Este avance no es solo tecnológico, es también cultural. Hoy, la IA ayuda a los viajeros a enfocarse en lo que realmente importa: Disfrutar del viaje”, concluye Montoro.