|  

El Programa de Mejoramiento Urbano pretende concebir una nueva forma de hacer ciudad, dignificando los territorios olvidados y trabajando para las comunidades.

La firma Sordo Madaleno presentó el diseño para el desarrollo de un complejo en Baja California Sur; el cual, será propiedad de Chablé.

La entidad captó el 4.72% de la Inversión Extranjera Directa, de los más de 18 mil millones de dólares que llegaron al país entre el enero y junio de 2019.

Un estudio detectó que en 52 provincias de España, la gobernanza, la infraestructura y los servicios de movilidad urbana, han potenciado la mejora de las condiciones urbanas.

La mala gestión de los recursos públicos y la falta de políticas urbanas claras, ha entorpecido los trabajos de mejora en las calles de la Ciudad de México.

La inversión para este desarrollo incrementará un 62% la capacidad productiva que tiene la empresa japonesa en tierras mexicanas; señalan.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional asegura que, mejorar las condiciones aeroportuarias, potenciará la conectividad en el mercado interno.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez y Cuautepec señalan que las obras de la Línea 3 del Metrobús y del Cablebús no traen beneficios para sus demarcaciones.

Los trabajos en este tramo del Tren Maya deberán realizarse en 50 días naturales, con inicio el 11 de noviembre y una conclusión el 31 de diciembre de 2019.

El presidente de México manifestó que los hechos violentos no han mermado la imagen nacional; asegura que la inversión extranjera se mantiene estable.