|  

El proyecto del arquitecto Enric Ruiz-Geli (Figueres, 1968) y su estudio Cloud 9 fue elegido como ganador del concurso privado de arquitectura para construir el nuevo CaixaForum Valencia, el futuro centro cultural de la Caixa en la ciudad española, que se ubicará en el interior del edificio diseñado por Santiago Calatrava.

Amistad Global Development colocó un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) con un programa de hasta 2,500 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el objetivo de invertir en el desarrollo de nuevos espacios industriales para los sectores logístico, automotriz, aeroespacial, médico, entre otros. Su primera emisión fue por 500 mdp.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscará levantar 16,500 millones de pesos (mdp) mediante la colocación de una Fibra E, un fideicomiso de inversión especializado en el sector eléctrico, según el prospecto de colocación.

Las tasas  de interés del crédito hipotecario bancario cerraron el año 2017 en 10.76% promedio, determinando un incremento marginal de 11 puntos base respecto a diciembre de 2016 y 61 puntos base superior a las del último mes de 2015, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

El estudio de arquitectura MVRDV ha dado a conocer el diseño de The Milestone, un nuevo edificio de oficinas que se construirá frente a una plaza pública y cercano a la estación central de trenes, The Milestone en Esslingen, Alemania.

El mercado de oficinas de la Ciudad de México no tendrá mayores bajas en sus precios de renta debido a que los desarrollos en construcción que se irán incorporando entre éste y los próximos dos años están en manos sólidas y los desarrolladores no están dispuestos a malbaratar su inversión.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), benefició a 5,684 familias de Quintana Roo con una inversión de 273.3 millones de pesos con un subsidio bajo las modalidades de adquisición de vivienda nueva y usada, autoproducción, así como ampliación y/o mejoramiento.

Con la firma del Convenio para el Fomento y Mejoramiento de la Vivienda en Hidalgo, entre Infonavit con el sector público y privado, se dará paso a ciudades mejor planeadas a través de un desarrollo sostenible, mayor transparencia en procesos de construcción y agilización de trámites y permisos estatales y municipales.

En la actualidad, el mundo es predominantemente urbano, ya que más del 50% de población vive y se desarrolla en las ciudades. Sin embargo, esta concentración ha traído retos a nivel mundial como el calentamiento global y de la necesidad de poner en práctica acciones que ayuden a la adaptación y mitigación de sus efectos.

Germán Ahumada Russek, director general de Consorcio Ara, destacó que durante 2018, la firma que representa crecerá entre 6% y 8% pese al entorno de incertidumbre ante las elecciones para elegir presidente en México y una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).