|  

Ante la expectativa de que la FED aumente por primera vez en un año la tasa de interés de referencia y en consecuencia el Banxico reaccione en línea consolidando el repunte de las tasas de interés locales, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), podrían ser menos atractivas como vehículo de inversión en el corto plazo.

El concepto urbano del proyecto inmobiliario y comercial Zibatá de Grupo Inmobiliario Supraterra fue galardonado con el premio International Property Awards 2016 por Mejor Desarrollo Residencial de Uso Mixto, en Londres, Inglaterra.

El consorcio formado por Sacyr Construcciones y Epccor obtuvo la licitación pública referente a la losa de cimentación del Centro de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), informó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el pasado martes.

Luego de presentadas las denuncias contra ex funcionarios de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, organismos de bienes raíces confirman afectaciones al sector inmobiliario del estado por la falta de certidumbre jurídica.

Durante el anuncio del arranque del Mejoramiento de Unidades Habitacionales Nonoalco-Tlatelolco que realiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se dio a conocer que la rehabilitación incluirá la impermeabilización de azoteas, pinta de fachadas a 90 edificios, los cuales beneficiarán a más de 10 mil familias.

En su informe Situación Regional Sectorial México, BBVA Research México no ofrece pronósticos de crecimiento 2017 para la economía mexicana pues, señala, aún existe mucha incertidumbre en torno a las medidas que tomará Donald Trump como presidente en funciones, a partir del próximo 20 de enero.

Luego de su llegada al mercado de valores al arranque de noviembre pasado, que le permitirán construir nueve desarrollos inmobiliarios, Fibra Plus prevé ir por 25 proyectos más a través de futuras emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIS).

Hace una semana se aprobó la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, que da pauta a la generación de nuevos impuestos, específicamente a la plusvalía.

La época de Navidad es un tiempo en el que las marcas se ven beneficiadas, ya que diciembre es un mes en donde se genera más ingresos en diferentes tiendas departamentales, debido a que los mexicanos les gusta asistir a realizar sus compras en centros comerciales, y prefieren hacer sus compras en tiendas de marca que se encuentren en los establecimientos a diferencia de otros lugares que pudieran ser más económicos.

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 60% en su implementación, y se espera que al final del sexenio alcance una inversión de 1.2 billones de pesos, así lo dio a conocer el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.