|  

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 60% en su implementación, y se espera que al final del sexenio alcance una inversión de 1.2 billones de pesos, así lo dio a conocer el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

El director general del l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, dio a conocer el lanzamiento del programa “Grandes empleadores”, a través del cual planea colocar 11,000 créditos adicionales a su meta anual del 2017, lo que significaría alcanzar 471,000 financiamientos.

La discusión legislativa y en medios que se dio de dos normativas distintas -por un lado la Constitución de la CDMX y la Ley de Vivienda para la Ciudad de México- levantaron preocupación entre la ciudadanía, pues ambas planteaban que el gobierno local pudiera quedarse con parte del valor que aumenta una propiedad con el paso del tiempo y las mejoras en sus alrededores, también llamada plusvalía.

La industria de la construcción experimentó en octubre de 2016 un ritmo de crecimiento a tasa anual de 2.5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (NEGI).

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó un avance en tiendas iguales, las de aquellas con más un año de operación, apoyadas por El Buen Fin y pese al entorno complejo para la economía mexicana. La asociación informó que mostraron un crecimiento de 5.9% anual.

La cadena japonesa de productos para el hogar, de salud y tecnológicos Miniso, prevé abrir 10 tiendas durante el próximo año en nuestro país en las que invertirá 3 millones de dólares.

Una opción que muchos compradores de casas pasan por alto es construir una casa nueva en un vecindario existente que ofrezca ciertas características clave como buenas escuelas, poca distancia al trabajo, un sentido de comunidad y cercanía a opciones culturales y de entretenimiento.

En su participación durante la 113 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, su director, David Penchyna Grub precisó que durante los 44 años del organismo se ha entregado 9.3 millones de créditos, sin embargo, aún falta atender a millones de derechohabientes en activo.

Un análisis de la calificadora Moody´s prevé que la construcción de vivienda en México para 2017 podría aportar ganancias de 25 puntos porcentuales superiores a Brasil.

No habrá nuevo impuesto inmobiliario en la ciudad, refrendó el jefe de Gobierno capitalino durante la comida que realizó Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) Valle de México.