|  

A pesar de la volatilidad del tipo de cambio a lo largo del año y el repunte en las tasas de interés de referencia del Banco de México (Banxico), el costo promedio del crédito hipotecario de la banca hasta septiembre no solo no subió sino que incluso fue el más bajo en lo que va del año.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en inversión y administración de inmuebles logísticos, Fibra Prologis (FIBRAPL 14), anunció la adquisición de un edificio clase A ubicado en Cuautitlán Izcalli, totalmente ocupado, con un área de 616,800 pies cuadrados por una inversión de aproximadamente 49.8 millones de dólares.

La firma de construcción inmobiliaria Grupo Gicsa estaba ansiosa por remodelar un viejo edificio de oficinas en Reforma en Ciudad de México para ponerlo en línea con el resto de su cartera de lujo. Pero hace dos meses archivó el proyecto porque uno de sus proyectos en la misma zona de la ciudad que fue completado hace dos años tenía una tasa de ocupación de apenas 60%.

Mientras el auge de los apartamentos de lujo para alquilar se enfría en Estados Unidos, los inversionistas comienzan a mirar a la Ciudad de México como un mercado sin explotar y con una creciente demanda de unidades de primera calidad.

En Zacatecas se construyen obras públicas que buscan detonar la economía y al mismo tiempo generar miles empleos en este sector, así como beneficios para empresarios locales proveedores de material, tiendas y negocios aledaños al sitio de la obra.

Las relaciones políticas y comerciales entre México y Cuba están en un buen momento y en materia de turismo hay una gran demanda que obliga a mirar hacia Yucatán, donde se pueden hacer promociones importantes y se espera que pronto se estén realizando importantes acuerdos.

El Nuevo Puerto de Veracruz que se construye recibirá una inversión de 30,000 millones de pesos (mdp), de los cuales el 80% es de capital privado provenientes del instrumento de las Asociaciones Público-Privadas (APP). Dicha obra tiene una visión de 100 años.

Las entidades bancarias registraron 105 millones de pesos (mdp) otorgados a través de financiamiento para vivienda entre enero y septiembre de este año, cubriendo así un 54% del total de créditos otorgados y sobre pasando el monto de 90,300 millones de pesos (mdp) asignado por Infonavit y Fovissste en conjunto; esto de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La 11ª fibra llegó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con clave de pizarra FPLUS16 y una oferta pública primaria inicial por 105 millones de CBFIs con un valor unitario de 15 pesos, por lo que el monto de la emisión asciende a 1,575 millones de pesos (mdp), recursos que el fideicomiso destinará a la inversión en activos. Considerando los CBFIs de sobreasignación, la emisión podría totalizar 120,750,000 de certificados. Este jueves 3 de noviembre se haré el cruce en la BMV y se conocerán los detalles de la emisión.

Hoteles Hilton anunció la firma de tres acuerdos de administración con Hoteles Parks Hospitality, empresa que forma parte de e-Group y que es líder en desarrollo inmobiliario con más de 35 años de experiencia en el mercado mexicano. Los tres nuevos hoteles son Hilton Garden Inn Mérida, Hilton Guadalajara Midtown y Hampton Inn by Hilton Cancún.