|  

La cartera de crédito hipotecario de la banca sostiene su ritmo de crecimiento hasta el mes de abril al finalizar con un crecimiento de 9.8% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de agregado monetario del banco de México (Banxico).

El valor de producción de las empresas constructoras creció 0.7% en marzo, en términos reales, respecto a marzo de 2015, de acuerdo con cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por otra parte, con cifras desestacionalizadas, la producción presentó una reducción real de 0.1% en marzo respecto a febrero.

La Sectur calculó el valor de la actividad turística relacionada con la cultura en México en más de 184,000 millones de pesos y es uno de los más apreciados por los visitantes internacionales.

Los 70 principales destinos turísticos de México alcanzaron una ocupación promedio de 59.42% en el primer trimestre, su mayor nivel histórico desde 2004, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo.

La empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) levantó a través de la emisión de un bono a 10 años 2,500 millones de pesos.

Inversora Carso consolidó su posición en la constructora española Fomento de Construcción y Contrata SA (FCC), al adquirir la semana pasada 195,000 acciones a un precio de 7.5867 euros por título, con lo cual alcanzó una tenencia accionaria directa e indirecta de 55-39 por ciento.

En la presentación del Programa de Desarrollo del Sistema Electrónico Nacional (Profesen) 2016-2030, el subdirector de electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), César Emiliano Hernández Ochoa habló sobre la intención de incrementar y establecer interconexiones del sistema eléctrico nacional con Estados Unidos y Centroamérica.

“Cuanto más tiempo se alargue la situación de mercado (financiero) actual, con los tipos de interés en niveles cercanos a cero, más complicada será la toma de decisiones con respecto a la inversión. Pero, en este contexto de dificultades para los activos tradicionales, el real estate puede ser una atractiva alternativa”. Así opina Pedro Coelho, vicepresidente de la gestora inmobiliaria portuguesa Square AM, entidad que ha invertido a lo largo de los últimos 25 años en real estate de Portugal, Brasil, Rusia y Estados Unidos.

El empresario chino Wang Jianlin, dueño del grupo Wanda, quiere arrebatar el trono a Disney, referencia mundial en parques temáticos, y crear un complejo lúdico-comercial de marcado carácter chino.

Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL) planea colocar acciones hasta por 1,725 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el mercado chileno. Los recursos serían destinados a futuras adquisiciones y propósitos corporativos.