- Detalles
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó los avances del autotransporte, la aviación y del sistema ferroviario mexicanos que ha habido en los últimos años, entre los más importantes se encuentran:
- Detalles
Grupo Gigante Inmobiliario (GGI) vendió a UIR Polanco, subsidiaria de Union Investment Real Estate GmbH, el inmueble “Corporativo Dos Patios” ubicado en Ejercito Nacional. El monto de la transacción ascendió a 117.5 millones dedólares más IVA.
- Detalles
A partir de junio de 2017, Acapulco, Guerrero, contará con el túnel más largo de México, en el cual se invertirán más de 3,700 millones de pesos (mdp). Dicho proyecto se inició en junio del 2013 como parte de cuatro mega proyectos que ofreció para este destino de playa el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
- Detalles
Global Cities Business Alliance realizó un estudio en el que ubica a la Ciudad de México como una de las 15 urbes más caras del mundo para rentar vivienda.
- Detalles
El próximo 1 de junio, Suiza abrirá en Gotardo un túnel de 57 km a una profundidad de 2,300 metros; es pues, el más largo y profundo del mundo.
- Detalles
Densificación y movilidad son dos temas que preocupan y ocupan al sector inmobiliario. Y es que el tráfico es un problema que afecta a todas las grandes urbes y obliga a sus autoridades a buscar nuevas y novedosas formas de transporte público.
- Detalles
El gobierno federal en coordinación con el Gobierno de Michoacán, anunciaron un agresivo plan de inversión en infraestructura para la capital del Estado por 10,800 millones de pesos (mdp).
- Detalles
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lidera la firma española Sacyr, prevé entregar el 31 de mayo las llaves de obras a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), luego de haber concluido la ampliación del tercer juego de esclusas.
- Detalles
En China los bancos están otorgando más créditos al sector inmobiliario que en cualquier otro periodo desde la última crisis financiera, situación que los hace vulnerables en un contexto de fuerte aumento de los precios de viviendas y por el elevado nivel de endeudamiento.
- Detalles
La Ciudad de México (CDMX) tiene un rezago de 260,000 viviendas y se incrementa a 800,000 si se considera todo el Valle de México, en tanto la demanda anual es de 70,000 unidades, afirmó Manuel González, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), capitulo Valle de México.