|  
Con la Ley de Ingresos que aprobó la Cámara de Diputados México tardará en alcanzar una situación económica plena que llegaría hasta 2012, es decir el país tendrá entre dos y tres años de retroceso y estancamiento
El aumento de impuestos al consumo y al ingreso reducirán la inversión y el empleo. Analistas fiscales coincidieron en que el incremento de impuestos "no es hoy el mejor camino para paliar la crisis en México y menos en etapa de recesión"
La Junta de Directores del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo a México por mil 504 millones de dólares para el desarrollo de políticas públicas que estimulen la economía y fortalezcan el marco para un crecimiento amigable con el medio ambiente a largo plazo
El Gobierno del Distrito Federal reporta un avance de 19% en las obras de construcción de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro
Fitch México asignó una calificación de AA+(mex) a los financiamientos bancarios a contratarse con la banca de desarrollo, por cualquiera de los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero

Aunque para dependencias federales de provisión de vivienda como Infonavit o Fovissste, los meses anteriores han sido generosos en cuanto a la captación de recursos mediante procedimientos como burzatilización hipotecaria para fondear sus operaciones, aseguró Ariel Cano Cuevas presidente de la Conavi

La confianza entre los constructores estadounidenses descendió ligeramente en octubre, el primer descenso en tres meses, ya que los contratistas se mostraron nerviosos sobre la próxima expiración de los incentivos del Gobierno para quienes compran casa por primera vez
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo que en la entidad se han invertido más de 55 mil 600 millones de pesos en obras públicas, tanto de recursos de públicos como privados
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que plantean incrementar su tasa a 30% a partir de 2010
Del 12 al 16 de octubre pasado, las reservas internacionales aumentaron 898 millones de dólares, respecto a la semana anterior