De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el índice de morosidad (Imor) en la cartera de crédito a la vivienda fue de 4.31% en junio de este año, mientras que un mes antes se ubicó en 4.13%
Parece que para los desarrolladores turísticos se asoma una leve luz al final del túnel. Y es que según el sondeo más reciente de la firma de análisis inmobiliario Softec, la cantidad de proyectos vigentes en el segundo trimestre del año, respecto al mismo período del año anterior, ha incrementado su número en 8.6%
Hoy que la economía comienza a observar los primeros síntomas de recuperación, Royal Haciendas retoma bríos para presentar niveles de ocupación que rondan entre el 60% y 70%
Al cierre de julio, el inicio de obra de viviendas en el país reportó una caída de 39% a tasa anual, aminorando el desplome de 70% que alcanzó al inicio del año, afirmó el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano
La industria de la construcción caerá 8.8% durante el presente año y perderá 250 mil empleos derivado de la crisis económica, alertó el nuevo presidente de la CMIC, José Eduardo Correa
El titular de la Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, destacó hoy que la industria de la construcción y vivienda representa uno de los ejes para el desarrollo del país y en la generación de empleos, principalmente en tiempos de crisis económica
James Davis, el ex director financiero de Stanford Financial Group, se declaró culpable hoy en una corte federal de Houston de tres cargos de conspiración por su papel en el presunto fraude de siete mil millones de dólares a inversionistas de la firma
Unas mil residencias en Los Cabos se ofertan como hoteles, evadiendo impuestos y dañando a los empresarios establecidos, denunció el presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Gonzalo Franyutti
El secretario de Turismo estatal, Alberto Treviño Angulo, dijo que Los Cabos seguirá siendo un destino premium de baja densidad, con alta calidad, y se descarta que por la crisis se convierta en destino popular
La CMIC pidió que la banca comercial abra el crédito al sector, lo que permitiría competir con empresas extranjeras en el desarrollo de obra pública y privada