|  
A partir de septiembre, la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) iniciará un operativo para revisar la seguridad en 135 empresas constructoras de la entidad
la contribución de la categoría de consumo y vivienda, ésta mejoró en julio a -0.49, a raíz de un -0.54 del sexto mes
Moody"s colocó las calificaciones de tres bursatilizaciones de créditos puente en revisión para posible baja, luego de publicar su metodología actualizada para asignar en esta materia en México

En el segundo trimestre del año, la economía mexicana decreció 10.3% en términos reales respecto a igual lapso de 2008, lo que significa la mayor caída de la que tenga registro el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) El organismo explicó que este fuerte retroceso obedeció al desempeño negativo de las Actividades Secundarias (minería, electricidad, construcción e industrias manufactureras) y Terciarias (comercio, servicios inmobiliarios, transporte, entre otros), de 11.5 y 10.4%, respectivamente

Holcim, la segunda mayor cementera del mundo, reportó una caída del 35% en sus utilidades interanuales en el segundo trimestre a 453 millones de francos suizos (421 millones de dólares)

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 1.25%, gracias al avance de los títulos de Cemex, e influenciada por la recuperación de los mercados internacionales, especialmente el de China y Estados Unidos
La Bolsa de Valores de México es la mejor inversión en América Latina, siempre y cuando se seleccionen las empresas correctas, asentó el banco de inversión JPMorgan Chase
El titular de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, consideró que si bien no es momento de incrementar impuestos en este ramo, tampoco sería correcto reducirlos, dada la situación económica por la que atraviesa el país
En junio de 2009, la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), disminuyó 8.1% respecto a igual mes de 2008, con lo que liga nueve meses con caídas a tasa anual
El Infornavit dio inicio al programa de "Precalificación Anticipada" que complementará su proceso de otorgamiento de crédito y permitirá al trabajador que no cumpla con el requisito de los 116 puntos adelantar su ejercicio del crédito