Este viernes entrarán en vigor los lineamientos por los que se establece el proceso de calidad regulatoria que deberán seguir las unidades administrativas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
El presidente Felipe Calderón y el directivo de Citigroup, Vikram Pandit, intercambiaron impresiones sobre las señales alentadoras que muestra la economía, con las cuales se percibe recuperación luego de la crisis financiera internacional
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) subastará en el tercer trimestre del año Bonos de Protección al Ahorro (BPA) por 53 mil 900 millones de pesos
Las ventas al mayoreo se desplomaron en 15.7% en abril pasado, lo mismo que las ventas al menudeo que cayeron 5.8% respecto al mismo mes de 2008, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
El gobierno de Guerrero invertirá 337 millones de pesos en la promoción turística de la entidad, principalmente para la temporada de verano, en el periodo comprendido entre mayo y septiembre
El consejo directivo del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) aprobó otorgar a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) un crédito por hasta mil 700 millones de pesos para financiar su capital de trabajo
El titular de la Unidad de Banca, Ahorro y Valores de Hacienda, Guillermo Zamarripa, señaló que con las nuevas reformas al marco regulatorio, la Condusef deja de ser sólo una instancia conciliadora a un organismo que va a regular, supervisar y multar a las entidades que otorguen financiamiento y crédito
Aeroméxico buscará que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) le pague los 330 millones de pesos que invirtió en la construcción de una plataforma de mantenimiento
El Öndice Agregado de los Ingresos obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros (IAI), que reporta la evolución de los recursos originados por empresas que prestan algún servicio, disminuyó 6.5% real anual en abril pasado
La economía mexicana registrará en el segundo trimestre de este año la peor caída en su historia; mientras los Servicios de Estudios Económicos de BBVA prevén descenso de 8.3%, el Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México (CAPEM) estima que serían al menos de 12%