|  
La confianza de los consumidores aumentó ligeramente en marzo al ubicarse en 26 puntos con respecto de los 25.3 puntos de febrero último, de acuerdo con los resultados de una encuesta publicada hoy por The Conference Board
Los precios de las viviendas en Estados Unidos bajaron 19 % en enero pasado respecto al mismo mes de 2008, la mayor caída histórica desde que inició la medición en 2001, reveló el índice Standard & Poor?s/Case-Shiller
Durante el cuarto trimestre de 2008, Vitro, uno de los productores y distribuidores de vidrio más grandes del mundo, registró una caída de 18.2 % en sus ventas netas consolidadas a tasa anual

El crédito directo vigente de la banca comercial al consumo en México cayó 37.5 % anual en febrero, impactado en parte por traspasos de cartera de crédito de algunas instituciones bancarias a sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom)

Se prevé que en esta temporada vacacional se movilicen por el país aproximadamente 4 millones 552 mil personas, de las cuales un millón 297 mil llegarán a hoteles

En el primer mes de este año, el valor de producción generado por las empresas constructoras registró una fuerte disminución anual de 5.1 % en términos reales, su sexta caída consecutiva a tasa anual

Las aerolíneas en México necesitan unos 500 millones de dólares como parte de un plan de rescate para enfrentar la crisis económica por la que atraviesan, advirtió el presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani
El presidente de México, Felipe Calderón, anunció que su gobierno activará la nueva línea de crédito que estará disponible para las finanzas públicas sanas de varios gobiernos, que podría ascender a 30 mil o 40 mil millones de dólares
Como una primera solución para enfrentar la caída en sus ingresos, el gobierno de México podría endeudarse a tasas razonables en los mercados de capitales internos o externos, sugirió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
El crédito que otorga la banca privada a la adquisición de vivienda (crédito hipotecario) sigue alentando su crecimiento. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), al cierre de febrero de 2009 la cartera vigente de crédito a la vivienda creció a una tasa anual de 5.6%