Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) registró en abril pasado una baja de 2.1% en el tráfico de pasajeros, que sumaron un millón 535 mil 491, aun cuando las semanas Santa y de Pascua se celebraron en dicho mes
En febrero pasado, el Indicador Adelantado, cuya función es la de anticipar la posible trayectoria de la economía mexicana, disminuyó 0.5% respecto a enero, con lo que liga nueve caídas mensuales consecutivas
La Secretaría de Turismo propuso a varias dependencias federales un paquete de medidas para ayudar a las empresas turísticas que consiste, entre otras disposiciones, en ampliar los estímulos fiscales y apoyar la conservación del empleo
El impacto por el cierre de comercios, restaurantes, museos, cines, centros de entretenimiento y plazas públicas en todo el país representa pérdidas por 12 mil 645 millones de pesos, equivalentes al 0.7 % del PIB generado por los sectores comercio, servicios y turismo
Hipotecaria Crédito y Casa incumplirá con un pago de deuda e intereses por 367.8 millones de pesos, debido a su situación financiera y la contracción en los mercados de crédito bursátil que impidieron a la empresa renovar sus deudas contraídas
El debilitamiento de los principales indicadores financieros de Geo en los últimos trimestres propiciaron que Fitch Ratings modificara a la baja la calificación en la Escala Local de Largo Plazo de Corporación Geo
Debido a la suspensión de cruceros a este puerto han dejado de llegar poco más de 25 mil turistas y 10 mil tripulantes, arrojando pérdidas por alrededor de dos millones de dólares, informó la Administradora Portuaria Integral (API) local
El presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, Alberto Barroso, aseguró que el estado vivió el nivel más bajo de ocupación hotelera de su historia con motivo de la influenza
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que México controle cuanto antes la epidemia de influenza humana que se presentó en medio de la crisis financiera mundial