|  

Pedro Tueba tomó posesión como nuevo presidente nacional de la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para el periodo 2009, sustituyendo en el cargo a Sergio Dueñas.

Al anunciar la celebración de la Segunda Convención del Financiamiento Especializado, el presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Mario Sandoval Chávez, confió en que los apoyos financieros del Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo, puestos en marcha por el Presidente Felipe Calderón, detonarán el financiamiento hacia las actividades que ocupan mayor mano de obra.

El presidente Felipe Calderón inauguró el nuevo Centro Logístico de Estafeta en donde aseguró que México enfrenta grandes retos en materia económica "retos que demandan un enorme esfuerzo, un compromiso renovado por parte de todos los sectores de la economía nacional"
El principal termómetro de la inflación en EU, cayó a 0.7% en diciembre pasado por tercer mes consecutivo y se ubicó en 2008 en su nivel más bajo desde 1954
Alicia Bárcena expuso que aún no se tienen datos que indiquen recesión económica en la región, y será en los próximos meses cuando se revisen las previsiones económicas

El director general de la Conavi, Ariel Cano, aseguró que los productos hipotecarios son a tasa fija y no hay a tasa variable, y en la mayoría de los esquemas el pago de la mensualidad está indexado al salario mínimo que este año creció menos que la inflación

En 2009, la inversión en créditos hipotecarios será del orden de 300 mil millones de pesos, cifra superior (en alrededor de 13 por ciento) a lo ejercido durante el año pasado que sumó 265 mil millones de pesos
Durante 2009 BBVA Bancomer continuará incrementando los recursos disponibles para financiar créditos hipotecarios y la construcción de vivienda
BBVA Bancomer continuará atendiendo todos los segmentos del mercado hipotecario, desde interés hasta residencial de alto valor. Sin embargo, también será prudente en el otorgamiento de crédito
Banxico redujo en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, con lo que queda en 7.75%, al prever que a partir de enero la inflación comience a bajar