Los seguros de crédito a la vivienda contribuirán a la reducción de tasas de interés y los enganches para adquirir una casa, aseguró Javier Gavito Mohar
El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, inauguró en compañía del Alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, y del Embajador de México en Alemania, Jorge Castro Valle-Kuehne, el Pabellón de México en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB)
Una actitud independiente de las instituciones gubernamentales, pero al mismo tiempo de la iniciativa privada, es la actitud que recomienda a los "nuevos" artistas, el renombrado esteta mexicano Gabriel Orozco
El número de hipotecas vencidas aumentó de nuevo en febrero en Estados Unidos a pesar de que varios bancos han otorgado moratorias a los desalojos, reportó hoy RealtyTrac, especialista en propiedades con hipotecas vencidas
Presentaron sendas ponencias magistrales en el marco del X Congreso Internacional de Arquitectura con la visión particular del paisaje como un ente el cual posee características plásticas
La constructora mexicana Tribasa fue exonerada por la justicia chilena de toda responsabilidad en supuestos ilícitos para ganar concesiones en este país sudamericano, informaron hoy fuentes judiciales
El número de solicitudes iniciales de desempleo subió en nueve mil en la semana laboral que concluyó el 7 de marzo en relación con el periodo semanal previo, para alcanzar los 654 mil estadunidenses, reportó hoy el Departamento de Trabajo
El actual momento de morosidad en el que se encuentra el sector hipotecario se debe al masivo otorgamiento de tarjetas de crédito durante 2005 y 2006, que llevó a un elevado endeudamiento a muchos mexicanos, criticó José Manuel Agudo Roldán, presidente y director general de Hipotecaria su Casita
El director general y presidente de Hipotecaria su Casita apuntó que en México no se tienen problemas de liquidez, pues al revisar los balances de los bancos y de las Afore, se cuenta con 80 o 90 mil millones de dólares líquidos
Tanto por el ritmo de crecimiento que se vio afectado en 2008 como por el deterioro que observaron en su balance las compañías, los resultados de las empresas desarrolladoras de vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fueron calificados como débiles por analistas, a pesar de que las ventas crecieron en todo el ciclo más de 10%