Huatulco El Renacimiento de un gran destino
En 1984, hace 24 años, nació un desarrollo turístico de playa creado por FONATUR con un enfoque muy importante hacia la ecología, tratando de mejorar lo hecho hasta ese momento en Cancún e Ixtapa: Bahías de Huatulco. El destino está ubicado en las costas del Océano Pacífico, en la Sierra Madre del Sur, dentro del tradicional y turístico Estado de Oaxaca, a 277 kilómetros por tierra desde la capital del estado y 763 kilómetros de la capital del país, alcanzables en tan sólo 50 minutos por vía aérea. Este destino está compuesto por nueve bahías: San Agustín, Riscalillo, Chachacual, Cacaluta, Maguey, Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos. Dentro de estas nueve bahías se cuenta con 36 playas de gran belleza, con arenas y aguas cristalinas, la mayoría de oleaje tranquilo y aguas en tonos verde azulado, la mayor parte de ellas protegidas de manera natural y aislada prácticamente del mundo por cerca de 21 mil hectáreas de frondosa vegetación. Es importante comentar que las nueve bahías de que se compone el destino, se encuentran bajo protección del Parque Nacional Huatulco.
Spas El lugar donde salud, mente y cuerpo se dan cita
Para la gran mayoría acudir a un spa es cosa de vanidad, y no se equivocan, lo es. Vanidad que implica lucir bien, con una piel firme y un ánimo que parece no saber de estrés y los mil problemas de la vida cotidiana. ¿Que si un spa hace olvidarlos? No... para nada, pero hace algo mejor por usted: le da el espíritu necesario para salir y acabar con ellos. Ese, es el mejor escenario.
Campeche Patrimonio de la humanidad
Pasado maya y belleza natural, este Estado en el sureste de la República mexicana suma 22 constancias de riqueza cultural por lo cual se ha convertido en líder en América Latina en cuanto a sitios declarados Patrimonio de la Humanidad
Industria Turística de Campeche
En el renglón del turismo Campeche avanza debido a la mayor promoción de sus recursos, especialmente por el programa "Mundo Maya" en el que participan Belice, Honduras y Guatemala, así como los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Propiedad Fraccional
Club Residencial Privado modalidad en auge en México
Los grandes centros o destinos turísticos han evolucionado hacia nuevas fórmulas para satisfacer las necesidades de los viajeros, cada vez más exigentes y susceptibles a lo que ofrecen los prestadores de servicios turísticos. Así, podemos ver cómo los inversionistas, que tienen sus capitales trabajando en servicios turísticos, constantemente requieren realizar inversiones adicionales. Por ejemplo, remodelaciones, creación de nuevos espacios y conceptos, o generando atractivos recreacionales en las instalaciones, es decir, servicios que les permite estar “a la moda”.