|  
Klimt Vale Oro.

El pintor austriaco Gustav Klimt está de moda, ninguna duda cabe del éxito de la obra de este artista muerto en 1918 con apenas 56 años de edad. Uno de sus cuadros, el retrato Adele Bloch-Bauer, más conocido como la Adele dorada, fue comprado por 135 millones de dólares, con lo que se convierte en la pintura más cara del mundo, o más bien la pintura vendida por el mayor precio conocido hasta el momento. Para tratar de entender por qué Klimt más de cien años después recupera esta vivacidad, esa actualidad cultural, pues como veremos no se trata simplemente de una cuestión de récord, tenemos que considerar distintos aspectos.

Sólido comienzo de año de economía mexicana.

El crecimiento de la actividad económica sorprendió con un avance del Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de 5.74 por ciento anual durante enero y 4.4 por ciento en febrero. Estos resultados indican que la actividad productiva del país intensificó su dinámica al arranque de año, pero lo mejor es que hay indicadores que muestran que esta tendencia se sostendrá.

Desarrolladoras de vivienda

Prevalece la confianza en el mediano plazo

Las empresas desarrolladoras de vivienda han señalado que están preparadas para un cambio de sexenio, aunque no prevén cambios drásticos en las políticas relacionadas con este sector, llegue quien llegue a la presidencia de México.

Economía Mexicana 2006
Los astros están alineados

A pesar de que tenemos enfrente un nuevo periodo electoral, que determinará quién será el nuevo presidente del país, la economía mexicana transita por una inmejorable situación de estabilidad macroeconómica y con expectativa de un crecimiento ligeramente superior al de 2005. En este marco, la industria de la construcción enfrenta en el presente año el reto de recuperar un ritmo de crecimiento por encima del promedio de la economía en su conjunto.

La economía avanza a menor ritmo.

La economía está creciendo a un ritmo más lento, congruente con el Mínimo dinamismo del sector exportador. Sin embargo, la tendencia de los principales indicadores apunta a que la segunda parte del año verá una dinámica más pronunciada, con tasas de crecimiento de la economía cercanas a 4 por ciento, apoyadas en mayor proporción al avance del mercado interno a través del sector servicios.