|  

México tiene atributos únicos y sumamente relevantes para los turistas, por lo tanto hay demanda y potencial para tener un crecimiento aún mayor. Mientras esto exista, siempre habrá apetito por seguir invirtiendo en el país.

Los fondos de capital privado, promueven el desarrollo para crear mejores ciudades y comunidades, pues se trata de un instrumento que canaliza el capital hacia los negocios; mismo que impacta de manera positiva la productividad de México, tanto en desarrollo inmobiliario como en infraestructura, tecnología, comercio, entre otras.

El sector del real estate esta subrepresentado en los portafolios de fondos globales y México no es la excepción. Es un activo que tiene estabilidad de los cash flows que genera.

Cuando se invierte un capital siempre va implícita la relación rendimiento-riesgo. Normalmente el monto del rendimiento va emparejado al riesgo; en este sentido se debe considerar que a mayor riesgo, por correspondencia debe existir un mayor rendimiento.

La economía mexicana y los fundamentos de bienes raíces industriales se fortalecieron durante 2014, tras la mejora en el clima macroeconómico de Estados Unidos.