|  

La última milla y el nuevo orden en la cadena de suministros son detonadores de la evolución que experimenta el mercado inmobiliario industrial en México.

La reducción de la huella de carbono en el mercado inmobiliario tiene una hora cero de cumplimiento: 2050, año marcado para que todos los nuevos edificios, infraestructura y renovaciones sean net zero.

En México existe una creciente demanda de proyectos inmobiliarios sostenibles y responsables con el medio ambiente. Por esta razón las empresas que deciden adoptar prácticas ASG tienen una ventaja competitiva en el mercado y una mejor reputación con el mismo.

El retail es una industria en constante evolución, y tanto el físico como el digital enfrentan una serie de desafíos y tendencias que están cambiando la forma de compra de los consumidores.

Desde 1990, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a México no se presentaba una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento, incluso de evolucionar la estructura de su economía nacional, como ahora la tiene con el fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.