|  

El ritmo de construcción que se observa actualmente de espacios industriales en el país, determinaría que en 14 años puede duplicarse, por lo que se requerirá de una inversión de 41 mil millones de dólares (mdd).

La expansión del mercado inmobiliario industrial en México se vislumbraba desde hace una década.

Al cierre de 2022, la participación del nearshoring sobre la comercialización de espacios industriales (absorción bruta) representó un 26%. Mientras que en el 1T 2023, esta misma demanda por nearshoring representó el 27% en Saltillo y el 16% Monterrey, mercados que han sido de los principales receptores de esta inversión en los últimos 5 años.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) está llamado a ser la alternativa de carga más reciente hacia un eficiente nearshoring en México.

Ultra AC desarrollos  es   la  empresa del mercado inmobiliario que ha demostrado excelencia, ha logrado posicionarse como referencia, destacando por su enfoque en la satisfacción del cliente, la calidad de servicio, desarrollo sostenible y transparencia en sus operaciones.