09 Julio 2020
Especialistas señalan que el sector en el país guatemalteco, se han sumado al uso de plataformas virtuales que permitan realizar tours virtuales, contactos directos, interacción y realizar compras a distancia.
10 Julio 2020
De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa, el comportamiento de las ventas del 2T20 respecto al 1T20 fue negativo para todos los segmentos.
Analistas refieren que la propuesta, desarrollada en torno a la Ciudad de México, abre la posibilidad de despojar de un inmueble a los particulares en condiciones de indefensión.
El informe de Inspecciones Globales explicó que el panorama de recuperación se encuentra en los parques industriales, quienes serán el segmento que registrará una mayor aceleración después de la crisis.
13 Julio 2020
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores señaló que, al 7 de julio del 2020, alrededor de 240 mil 411 afiliados solicitaron apoyos crediticios.
14 Julio 2020
Por un monto aproximado de 460 millones de pesos, Vinte Viviendas Integrales firmó una nueva línea de crédito con International Finance Corporation.
Analistas señalan que con esta ley se refuerza el concepto tradicional del tiempo compartido, en lugar de abrirse a las nuevas oportunidades de comercialización.
La Confederación Patronal de la República Mexicana señaló que las propuestas de reformas al Código Civil encarecerían los precios de los arrendamientos.
15 Julio 2020
Cifras indican que en el sector retail está en periodos de negociación con los dueños de complejos comerciales para flexibilizar sus contratos de arrendamiento.
16 Julio 2020
La propuesta busca dotar a inquilinos de recursos legales para contar con alternativas en el pago de renta; desarrolladores aseguran que esto desestima la vivienda en renta.
17 Julio 2020
Entre abril y junio se sumaron 166 millones de dólares en pérdidas para el sector construcción; además, un total de 7 mil 958 empleos perdidos hasta el 7 de julio.
Los lugares presentados son algunas de las colonias donde las personas han buscado rentar, sobre todo en los primeros seis meses del 2020.
Colliers International señaló que el comportamiento del sector en países asiáticos ha mostrado buena resistencia gracias a sus sólidos fundamentos económicos.
El gobierno neoyorquino prohibió desalojar a los inquilinos que se enfrenten a dificultades financieras mientras sigan vigentes las medidas de confinamiento.
Este crédito está dirigido principalmente hacía los estadounidenses, que significan el 90% de los clientes externos, mientras que el porcentaje restante es básicamente de canadienses.
Un estudio reveló que el crecimiento del 76% de búsquedas residenciales fue impulsado por la preocupación de hacer más eficientes los costos.
Para muchos profesionales de la industria, este fenómeno significó un cambio radical, que prevén continúe aún después de concluida la pandemia, debido a que las herramientas tecnológicas serán un aliado estratégico.
Ante la polémica, Martha Ávila, coordinadora de Morena en el Congreso local confirmó que por ahora no hay condiciones para realizar los ajustes.
20 Julio 2020
El plan denominado ‘Paso a paso’ se irá aplicando según criterios epidemiológicos, la capacidad de la red asistencial y la trazabilidad de los casos.
Infonavit y gobierno capitalino firman convenio para establecer bases de colaboración y coordinación que reactiven a la industria.
Página 1089 de 1815