30 Junio 2021
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del martes, mostrando una depreciación moderada de 0.07% y cotizando alrededor de 19.83 pesos por dólar.
09 Agosto 2021
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.10% o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9960 y un máximo de 20.0967 pesos por dólar.
27 Agosto 2021
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.11% o 2.3 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3229 y un máximo de 20.4149 pesos.
27 Septiembre 2021
El gigante inmobiliario Chino tiene muy nervioso a los mercados internacionales de capitales, pero es mayor la apuesta a que sea un evento que será contenido internamente por China en relación a que el riesgo tome magnitudes internacionales, pero dicha historia apenas se está escribiendo.
30 Septiembre 2015
Las cuatro variables internacionales que le han pegado a México: política monetaria de EEUU, precios internacionales del petróleo, crisis de deuda griega y devaluación de la moneda china.
07 Agosto 2019
Cifras del INEGI indican que en mayo este indicador apenas creció a una tasa anual del 0.2%; el crecimiento más bajo registrado desde noviembre de 2013.
19 Marzo 2020
Aerolíneas, grupos aeroportuarios y empresas relacionadas a la construcción, han sufrido caídas en los precios de sus títulos que cotizan en la BMV.
30 Marzo 2020
La moneda mexicana se cotiza alrededor de 24.17 pesos por dólar, retrocediendo por segunda jornada consecutiva.
22 Agosto 2022
La inflación en el Reino Unido rebasaría el 13% en octubre debido a incrementos drásticos de los precios de la energía.
20 Febrero 2019
05 Marzo 2019
Entre la inseguridad y la desarticulación del Consejo de Promoción Turística, los arribos aéreos se han visto mermados.
La Secretaría de Economía destacó que el país pasó del lugar 44 al 29 en este rubro.
30 Julio 2015
En opinión de analistas financieros, luego de dos años en que el consumo privado estuvo muy contraído, con la llegada del 2015 parecería haber entrado en una fase de recuperación sustentada sobre bases sólidas.
09 Diciembre 2015
El desempeño registrado a noviembre de 2015 estuvo por debajo de las expectativas; sin embargo, hubo un avance moderado en relación al mismo periodo de 2014.
10 Febrero 2016
El último medio siglo ha sido para la economía mexicana un ciclo de importantes transformaciones, que abarcan desde el llamado periodo estabilizador hasta las reformas estructurales, pero pasando por importantes episodios de crisis recurrentes.
17 Agosto 2016
La vulnerabilidad de la economía a factores externos seguirá presente en la segunda mitad de 2016 y su moderado ritmo de crecimiento persistirá anclado a la relativa fortaleza de su mercado interno.
27 Diciembre 2018
La economía mexicana llegó a su cuarta transición sexenal con estabilidad económica, aunque en medio de cierto grado de incertidumbre por las posibles medidas de política económica que pueda tomar el nuevo gobierno federal.
09 Abril 2019
En medio de un escenario de menor crecimiento para 2019 ni Estados Unidos, China, Europa y América Latina se salvan, ahora el riesgo es si se presentará una recesión a mediano o largo plazo.
La economía mexicana no se halla en el umbral de una crisis devaluatoria o recesiva. Sin embargo, los indicadores económicos de diciembre de 2018 y enero de 2019 apuntan a una inevitable desaceleración económica.
Página 44 de 70