17 Enero 2022
Hoy permanecerán cerrados los mercados en los EU por el feriado de Martin Luther King, por lo que prevemos una menor liquidez durante la sesión.
19 Enero 2022
El mayor catalizador de los mercados serán los reportes corporativos que se conocerán más adelante.
24 Enero 2022
En particular, el Nasdaq muestra su peor arranque en la historia, pierde 11.44% en lo que va del año y -14.54% respecto a su más reciente máximo.
26 Enero 2022
Anticipamos como catalizador el anuncio de la Fed, donde se esperan que se ofrezcan más señales sobre futuros incrementos en las tasas de interés y ajustes a la hoja de balance.
14 Febrero 2022
La política monetaria de la Fed y la tensión que se sigue viviendo entre Rusia y Occidente, determinarán a nivel internacional el comportamiento de los mercados financieros en el corto plazo y mediano plazo.
18 Febrero 2022
El peso inicia la sesión con pocos cambios respecto al cierre del jueves, mostrando una apreciación de 0.05% o un centavo y cotizando alrededor de 20.29 pesos por dólar.
16 Marzo 2022
Además de incrementar un cuarto de punto porcentual su tasa de interés de referencia, ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico y a la alza la inflación.
06 Abril 2022
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.16% o 3.1 centavos, cotizando alrededor de 20.03 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9823 y un máximo de 20.0789 pesos.
07 Abril 2022
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.26% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 20.12 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.1824 por dólar.
12 Abril 2022
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.72% o 14.3 centavos, cotizando alrededor de 19.79 pesos por dólar.
03 Mayo 2022
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.49% o 10 centavos, cotizando alrededor de 20.37 pesos por dólar.
04 Mayo 2022
El mercado estará evaluando el ritmo probable de incrementos a la tasa de interés durante los próximos meses.
05 Mayo 2022
OPEP y recomendaron que se continúe con el incremento ya planeado de la oferta de 432 mil barriles diarios para junio.
23 Mayo 2022
La reacción del mercado es positiva; disminuiría la inflación en Estados Unidos y moderaría el impacto de la desaceleración económica en China.
25 Mayo 2022
Se analiza una política para frenar la inflación del país, que alcanza niveles no vistos desde la década de los 80.
26 Mayo 2022
En tanto, el mercado ha reducido su especulación sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos.
27 Mayo 2022
La disminución en el tipo de cambio no debe ser atribuida a factores internos, sino a un debilitamiento del dólar.
31 Mayo 2022
Pasó de 4.77 millones en marzo a 5.20 millones en abril, causando un aumento en la tasa de subocupación a 9.02%.
La apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense de 1.46% de acuerdo con el índice ponderado.
01 Junio 2022
El WTI avanza 0.99% y cotiza alrededor de 115.80 dólares por barril, ante el embargo a las importaciones de petróleo ruso.
Página 44 de 75