|  
  • 05 Junio 2013

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), concretaron una comisión mixta nacional para impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura.

  • 05 Junio 2013

    El director de Comercialización y Comunicaciones de Ferrocarriles Suburbanos, Mauricio Trejo, expresó que un sistema de trenes suburbanos es lo que se requiere en todo el país, sobre todo en la zona conurbada de la Ciudad de México.

  • 05 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, resaltó que hay proyectos concretos para trabajar con China, como por ejemplo los ferroviarios, portuarios, carreteros y aeroportuarios, pero que se tiene que hacer en cumplimiento con la ley.

  • 04 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, indicó que en menos de 30 días se presentará el Programa Nacional de Infraestructura, el cual significaría una inversión de 350,000 millones de pesos (mdp).

  • 26 Diciembre 2012

    El Gobierno de China inauguró hoy la línea férrea de alta velocidad más larga del mundo, con lo que se reducirá a una tercera parte el tiempo para viajar desde Pekín en el norte a Guangzhou, un importante centro económico en el sur.

  • 14 Mayo 2013

    Para la Fase II del proyecto denominado Los Ramones, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará una licitación internacional para la prestación de servicios de transporte de gas natural a través de ductos.

  • 14 Mayo 2013

    Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que el sector hará un ajuste considerable a la baja de las inversiones por 2.4 billones de pesos programados para este año, ante la falta del Plan Nacional de Infraestructura y otras afectaciones.

  • 30 Mayo 2013

    El presidente y CEO de CG-LA Infrastructure, Norman Anderson, opinó que México necesita triplicar su inversión en infraestructura como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5 al 4.5%.

  • 18 Diciembre 2012

    Para el año 2013 se confía que se logre un incremento en el presupuesto público para invertir en infraestructura, lo que representaría generación de empleos.

  • 17 Diciembre 2012

    La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y el gobierno del estado de Querétaro, definirán las responsabilidades para poner en marcha el proyecto de tren rápido entre el estado y el Distrito Federal, el cual tendrá un costo estimado entre 25,000 y 32,000 millones de pesos (mdp).

  • 17 Diciembre 2012

    La política aeronáutica de la nueva administración federal considera la necesidad de abrir a la competencia la prestación de servicios aeroportuarios.

  • 29 Mayo 2013

    Este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 840 millones de pesos (casi 67 millones de dólares) en la rehabilitación y modernización de siete muelles del país.

  • 28 Mayo 2013

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delineó parte de lo que será el Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018, el cual contempla resolver el problema de sobresaturación aérea de la zona centro, así como dos nuevos puertos, una terminal de cruceros y, los trenes de pasajeros México-Toluca, México-Querétaro y el Transpeninsular Mérida-Punta Venado, entre otros proyectos importantes.

  • 24 Mayo 2013

    Para la construcción y modernización de 125.78 kilómetros de caminos rurales y alimentadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reasignó recursos a los estados de Sonora y Yucatán.

  • 03 Septiembre 2012

    La inversión derramada en infraestructura carretera de 2007 a julio de 2012 fue de 293,700 millones de pesos, señaló el sexto Informe de Gobierno de Felipe Calderón.

  • 22 Mayo 2013

    Para la construcción de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Nuevo León, el gobierno federal reasignó recursos por 300 millones de pesos (mdp).

  • 21 Mayo 2013

    El gobierno federal plantea que una economía que quiere competir a nivel mundial, necesita contar con una infraestructura que facilite el flujo de productos, servicios y el tránsito de personas de una manera ágil, eficiente y a un bajo costo.

  • 20 Mayo 2013

    Contar con más y mejor infraestructura le permitirá a México mayor competitividad, bajar costos logísticos, impactar en el crecimiento económico y generar empleos, coincidieron el Subsecretario de Infraestructura y el Coordinador General de Centros SCT, Raúl Murrieta Cummings y José Antonio Rodarte Leal.

  • 12 Agosto 2013

    La industria de la construcción tuvo un primer semestre de año muy malo, debido a que su índice de producción acumuló una caída de 2.5 por ciento respecto al periodo enero-junio de 2012, según cifras relevadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 22 Julio 2013

    El Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Guillermo Heredia Cabarga, expuso la importancia de analizar y regularizar los diferentes aeropuertos no sólo en la Ciudad de México, sino en la República Mexicana.