|  
  • 29 Julio 2013

    Es necesario invertir más en infraestructura, principalmente en el sector aéreo y marítimo, para aumentar el movimiento de carga por dichas vías, expresó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).

  • 08 Julio 2013

    La reforma energética representa una oportunidad histórica para reactivar y fortalecer la economía de nuestro país, con sectores clave como petroquímica que importa al país 83% de sus requerimientos.

  • 05 Julio 2013

    Analistas del sector infraestructura confían que este mes se dé a conocer cuál será el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que el gobierno federal destinará a dicho sector, el cual podría ser de aproximadamente 5.5% o del 6% del PIB.

  • 05 Julio 2013

    El Gobierno Mexicano invertirá hasta 70,000 millones de dólares (mdd) al año en infraestructura dentro del país los siguientes seis años, gracias al Plan Nacional del Infraestructura que se publicará en los próximos días, estimó Empresas Ica (ICA), la mayor constructora de México.

  • 04 Julio 2013

    A fin de fortalecer el marco jurídico para atender la problemática social, política y económica de las zonas urbanas en la República Mexicana, las cuales han registrado en los últimos años un crecimiento desorbitante y anárquico, el ejecutivo federal busca trabajar en conjunto con el poder legislativo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

  • 03 Julio 2013

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que invertirá 4,637 millones de dólares (mdd) para construir ocho centrales generadoras en lo que resta de este año.

  • 23 Julio 2013

    El 90% de las inversiones en telecomunicaciones para el sexenio provendrá de la iniciativa privada, gracias a la reforma en la materia y a sus leyes secundarias, mientras que el gobierno federal sólo aportaría el 10%.

  • 28 Junio 2013

    La industria de la construcción tendrá un repunte en el segundo semestre del año, una vez que se normalice la asignación del gasto público y se dinamicen las licitaciones públicas.

  • 23 Julio 2013

    Se analiza la construcción de una nueva terminal aérea que permita desconcentrar la saturación del AICM, el análisis de esta instalación se ha hecho en diferentes sexenios y analizado más de 10 veces con recursos que podrían superar los 100 millones de pesos.

  • 28 Junio 2013

    Las acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se incrementaron más del 10.60% después que la empresa constructora ICA dio a conocer que su subsidiaria Aeroinvest, postergaría la oferta secundaria global de acciones del aeropuerto.

  • 22 Julio 2013

    En los primeros seis meses del año se registró un ritmo menor en la contratación de servicios y “se perdieron momentos preciosos para avanzar”, pero con el anuncio presidencial de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones es un aliciente.

  • 27 Junio 2013

    Pemex Refinación es la subsidiaria más compleja de Petróleos Mexicanos, por lo que la nueva reforma energética debe encontrar la forma de eliminar los elementos que generan una ‘burocracia lastimosa’, para hacer más ágil y productiva la industria de la refinación, expresó el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez.

  • 26 Junio 2013

    El gobernador de Querétaro, José Calzada, visitó recientemente Francia y Alemania, en donde dejó inversiones directas para los sectores automotriz, aeronáutico y logístico, pero el mayor beneficiado será el sector de la construcción.

  • 25 Junio 2013

    En un reporte que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió, se dijo que el programa de inversiones para el sector hídrico previsto entre 2013-2018 será de 529 mil 200 millones de pesos, de los cuales 65 por ciento de estas obras serán construidas con recursos federales y este presupuesto considera 1,154 proyectos y Programas de Inversión Prioritarios en proceso de ejecución (PPI's).

  • 25 Junio 2013

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) entregó el Premio Lieberman al Puente Baluarte que se ubica en el límite de Durango y Sinaloa y es parte del eje carretero que une a Matamoros con Mazatlán.

  • 24 Junio 2013

    En el marco de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2013, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el subsecretario también pidió corresponsabilidad entre el sector privado y el Gobierno Federal en el desarrollo de la infraestructura carretera.

  • 24 Junio 2013

    En el sector de la construcción, la informalidad es un problema ‘gravísimo’, ya que existen alrededor de 10,000 empresas que operan bajo este esquema, informó Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 24 Junio 2013

    Las inversiones en obras de infraestructura que anunció el presidente Enrique Peña Nieto por 187,000 millones de pesos (mdp) para el segundo semestre de 2013, impulsará la economía (incrementará la posibilidad de que la economía aumente por arriba de 3.0% al finalizar el 2013.

  • 21 Junio 2013

    El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Zárate, dijo que se ha impulsado el mercado interno, el cual logrará detonar el desarrollo regional en distintos estados de México.

  • 21 Junio 2013

    Del total de los recursos destinados a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para este año, se tiene comprometido, contratado y en proceso de ejecución el 88%, indicó su titular Gerardo Ruiz Esparza; por lo que con esa tendencia, se estima que en julio, el promedio diario de ejercicio del gasto será de 280 millones de pesos (mdp) en el sector de la infraestructura.