23 Noviembre 2020
En el mercado cambiario el peso se ubica esta mañana como la tercera divisa más apreciada, por detrás de la libra esterlina que avanza 0.89% y la corona checa con 0.65%.
24 Noviembre 2020
El optimismo de los mercados sigue siendo frágil, pues en el corto plazo el coronavirus sigue avanzando y varios gobiernos a nivel global siguen implementando nuevas medidas de confinamiento.
25 Noviembre 2020
En el mercado de capitales los principales índices de Europa muestran un desempeño mixto con pocos cambios con respecto al cierre de ayer.
26 Noviembre 2020
En México se registraron 10,335 casos nuevos de coronavirus, acercándose al máximo registrado un día anterior de 10,794 contagios.
27 Noviembre 2020
Cabe destacar que dos de las divisas con mayores pérdidas son el real brasileño y el rublo ruso.
El desenlace de las elecciones estadounidenses no terminará de dilucidarse con claridad hasta dentro de varias semanas, pese a lo cual los mercados bursátiles se muestran inalterables.
La debilidad del dólar se explica por el optimismo en los mercados sobre los resultados positivos de al menos tres vacunas.
30 Noviembre 2020
En noviembre, el peso mexicano acumula una apreciación de 5.22% o 1 peso y 11 centavos.
Durante el mes la paridad del peso frente al dólar fluctuó entre un mínimo de 19.9382 y un máximo de 21.9782 unidades.
01 Diciembre 2020
La debilidad del dólar es consecuencia de un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales por los siguientes tres factores.
02 Diciembre 2020
En los mercados de capitales también se observa una corrección moderada, con los principales índices de Asia sin mostrar cambios significativos.
03 Diciembre 2020
La debilidad del dólar se debe principalmente a que se ha renovado la expectativa de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.
04 Diciembre 2020
En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas esta mañana son el won surcoreano con 1.37%, el dólar taiwanés con 0.52%, el rublo ruso con 0.51% y el peso mexicano con 0.34%.
Para los mercados financieros globales, de cara a 2021, las perspectivas son de mejora y dejar atrás el caos de la pandemia, pero quedan varios riesgos.
07 Diciembre 2020
Es importante señalar que en la semana podrían darse nuevos episodios de optimismo relacionados con la aprobación de estímulos en Estados Unidos.
08 Diciembre 2020
En los mercados financieros también prevalece la incertidumbre debido a que los casos de coronavirus siguen avanzando a un ritmo elevado en Estados Unidos.
09 Diciembre 2020
El optimismo se debe a que el líder republicano del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, propuso un nuevo paquete de estímulos de 916 mil millones de dólares por la pandemia.
10 Diciembre 2020
En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos la inflación de noviembre se ubicó en una tasa anual de 1.2%, mientras que en su comparación mensual el índice de precios aumentó en 0.2%.
11 Diciembre 2020
Cabe mencionar que el peso se perfila para ubicarse como la segunda divisa más depreciada en la semana, en el mercado cambiario.
Los inversores conservarán dos recuerdos principales de la evolución de los mercados en 2020.
Página 238 de 377