|  
  • 22 Marzo 2010

    En México, los costos de los trámites para la construcción de obras aumentan los precios finales de la vivienda, lo que se convierte en una traba para el sector, señaló Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Canadevi
  • 18 Marzo 2010

    Del 19 al 21 de marzo, se realizará una Feria de Vivienda en la delegación Cuajimalpa de Morelos, en ella, se dará a conocer la oferta de vivienda nueva que se tiene en la demarcación y los diversos productos de crédito que ofrecen para los derechohabientes
  • 14 Junio 2010

    La Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) anunció que el próximo 16 de junio firmará un contrato con los alcaldes metropolitanos de varios municipios de Jalisco que establecerá una iniciativa para la construcción de vivienda en el estado.
  • 09 Marzo 2010

    La firma calificadora de riesgos crediticios Fitch modificó la calificación como Administrador de Activos Financieros de la Sofol hipotecaria Patrimonio a AAFC2-(mex) desde AAFC2(mex). La baja de la calificación se fundamenta en: la actual condición financiera reflejada en su calificación corporativa y el deterioro en el portafolio administrado, particularmente en créditos individuales.
  • 09 Marzo 2010

    El Infonavit realizó una colocación histórica de Cedevis por 4 mil 926.8 millones de pesos (mdp), el monto máximo en una sola emisión, que le permitirá beneficiar a 25 mil 876 familias con un crédito para atender sus necesidades de vivienda.
  • 08 Marzo 2010

    Se impulsa ante el Fonhapo un programa piloto de 100 mdp para la construcción de viviendas en comunidades de Sonora
  • 23 Mayo 2010

    A la fecha 98 personas físicas y morales participan del mismo, hay 11 operadoras para ingresar al instrumento que arroja rendimientos acumulados anuales de hasta 14.15 por ciento.
  • 28 Abril 2010

    La asamblea de accionistas decretó un aumento de capital equivalente a 370 millones de pesos (23 millones de euros)
  • 22 Abril 2010

    Utiliza su vieja fórmula de comprar barato
  • 18 Abril 2010

    El Consejo de Administración de la Sofome hipotecaria Condesa Financiera, nombró a Juan Manuel González Peña como nuevo director general de la empresa especializada en crédito para la vivienda para los segmentos de bajos recursos, sustituyendo en el cargo a Christopher Gaughan, quien seguirá al frente de la presidencia del Consejo de Administración
  • 28 Abril 2011

    Empresas mexicanas cerraron tratos con firmas de España para la construcción de hospitales y escuelas.
  • 22 Noviembre 2010

    Mediante un convenio entre la armadora japonesa NISSAN Y el gobierno de la Ciudad de México, llegarán 500 unidades del nuevo LEAF que funcionarán como transporte público, en un programa piloto para establecer las condiciones de infraestructura y estaciones de recarga para este vehículo.
  • 14 Octubre 2010

    Hipotecaria Su Casita no pudo liquidar el pago de tres emisiones de certificados bursátiles, como parte de su reestructuración financiera.
  • 05 Octubre 2010

    La oferta de vivienda en México aumentó 16 por ciento en el periodo de enero a agosto de 2010. El índice de morosidad bajó a 5.49 por ciento.
  • 21 Noviembre 2011

    Las 354 casas serán destinadas tanto a familias del área urbana como a comunidades indígenas.
  • 29 Junio 2010

    La Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público en el Estado (Iprovipe) invertirá 150 millones de pesos, con el fin de construir 5 mil casas entre los municipios de Acatlán de Juárez y Zacoalco de Torres, informó Jorge Sánchez Martínez, director de la institución.
  • 04 Octubre 2011

    Se trata de un incentivo para reactivar el sector en las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Zona Metropolitana.
  • 19 Septiembre 2011

    El comprador tendrá que informar que la casa que quiere adquirir tiene saldo para que el notario realice la cancelación de la hipoteca, del crédito y se realice una nueva escritura.
  • 10 Abril 2012

    El dictamen establece que el Ejecutivo capitalino elaborará un proyecto sustentable con la asesoría de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • 04 Marzo 2012

    Para sus promotores, estas ciudades son el futuro de la vivienda porque mejoran la calidad de vida de sus habitantes y preservan el medio ambiente.