El gobierno de la República presumió que durante la jornada de consulta indígena en este sábado, para la construcción del Tren Maya, fue aceptada.
Mediante un comunicado de prensa el gobierno federal, señaló que “por consenso y sin opinión en contra, comunidades indígenas aceptaron la implementación del Tren Maya, luego de desahogar la fase consultiva en siete asambleas regionales. En un diálogo con instancias del Gobierno de México, acordaron también que sus propuestas y necesidades sean incorporadas y atendidas en este proyecto que pretende detonar el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán“.
Asimismo, indicó que "en estas asambleas, representantes y autoridades indígenas dialogaron sobre temas como la defensa de sus territorios, principalmente los sagrados; la preservación y cuidado del medio ambiente y zonas arqueológicas, así como los mecanismos existentes para que las comunidades se integren con igualdad de oportunidades a los beneficios económicos, culturales y sociales que busca generar el Tren Maya".
Agregó que, "en cumplimiento de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y del protocolo del Proceso de Consulta Indígena sobre el Proyecto de Desarrollo Tren Maya, el Gobierno de México desahogó hoy las primeras siete Asambleas Regionales Consultivas con las autoridades municipales, agrarias y tradicionales, en representación de las comunidades indígenas maya, ch’ol tsotsil y tzeltal".
Este sábado se llevó a cabo el primer día de consulta a comunidades indígenas, y este domingo la consulta continua sobre la construcción del Tren Maya.