|  

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la capital del país va a adoptar el semáforo de riesgo que presentó el gobierno federal.

0 No me gusta0

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que la capital del país va a adoptar el semáforo de riesgo que presentó el gobierno federal, y que permitirá la reactivación escalonada de las actividades económicas; misma que estará relacionada con el número de hospitalizados en la entidad.

Indicó que el semáforo pasará del rojo al anaranjado si disminuye el número de personas hospitalizadas y el número de contagios en la CDMX. Mientras que cuando pase al color naranja, se dará a conocer qué actividades podrán abrirse. Pero si en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) empieza a haber un aumento de contagios y se vuelva a pasar al color amarillo, se tomarían decisiones para evitar una propagación de COVID-19.

En tanto, la mandataria señaló en videoconferencia, que la ciudad espera que la Secretaría de Salud proporcione a todos los gobernadores del país los criterios para cada fase del semáforo; y así poder implementar la reactivación de actividades y las medidas de salud para la ZMVM, en conexión con el gobierno del Estado de México.

Construcción seguirá protocolos de salud  

El plan de reactivación económica de la CDMX incluirá las condiciones en las cuales la industria de la construcción en la capital pueda reiniciar labores; en el plan se considerarán los 17 megaproyectos inmobiliarios aprobados en Avenida Paseo de la Reforma. Sin embargo, Sheinbaum Pardo aclaró que no se van a abrir aquellos proyectos que tengan algún tipo de conflicto vecinal.