|  

En vísperas del Hot Sale 2025, autoridades y expertos en ciberseguridad alertan sobre un incremento significativo en los fraudes digitales en México.

1 No me gusta0

Tan solo en el primer trimestre del año, la Policía Cibernética de la Ciudad de México recibió un promedio mensual de mil 600 reportes por delitos en línea, incluyendo estafas, robo de identidad y hackeo de cuentas.

 

Durante el Hot Sale 2024, los intentos de fraude en ventas en línea aumentaron hasta 47%, mientras que los mensajes fraudulentos crecieron 58%, según datos de Kaspersky. Estas prácticas buscan obtener datos personales y bancarios mediante enlaces falsos o técnicas más avanzadas como el uso de deepfakes en servicios de atención al cliente.

 

Esto último consiste en que, a través de inteligencia artificial generativa, los estafadores logran suplantar a agentes de soporte de tiendas o bancos, simulando conversaciones creíbles y convincentes.

Además, BBVA México reportó un alza del 50% en fraudes mediante códigos QR falsos, que redirigen a sitios maliciosos para robar credenciales. Las billeteras digitales también se han convertido en blanco de ciberataques, aprovechando vulnerabilidades en estas plataformas cada vez más populares.

  

 

También el phishing ha evolucionado. Ahora incluye datos personalizados como nombres y direcciones, obtenidos de filtraciones previas, lo que incrementa la credibilidad de los correos falsos que suplantan marcas reconocidas.

 

Por lo que, ante este panorama, la empresa C3ntro Telecom recomienda a los usuarios extremar precauciones durante esta temporada de ofertas. Entre las medidas destacan: Verificar que los sitios web sean seguros (“https://” y candado en el navegador), evitar redes Wi-Fi públicas, usar tarjetas digitales o métodos de pago con autenticación adicional, desconfiar de promociones excesivamente atractivas y revisar opiniones de otros usuarios antes de comprar.

 

El Hot Sale representa una oportunidad para los consumidores, pero también para los ciberdelincuentes. Con medidas de seguridad adecuadas, es posible aprovechar las promociones sin ser víctima del fraude.