|  

Bloomberg Philanthropies y la presidencia de la Cop30 unen fuerzas para acelerar la acción climática global, impulsar energías limpias, detener la deforestación y movilizar inversiones sostenibles rumbo a la cita de Belém 2025.

1 No me gusta0

El presidente designado de la Cop30, André Corrêa do Lago, y Michael Bloomberg, enviado especial del secretario general de la ONU para la ambición y las soluciones climáticas, anunciaron una nueva alianza estratégica para impulsar el progreso climático global y fomentar una nueva era de crecimiento económico basada en la innovación en energía limpia y la inversión en soluciones bajas en carbono.

 

La alianza entre Bloomberg Philanthropies y la presidencia de la Cop30 buscará transformar los compromisos climáticos en acciones concretas, apoyando a los países en la presentación de sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para los próximos cinco años.

 

Será en Belém, Brasil, la cita clave de la Cop30 (30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), del 10 al 21 de noviembre de 2025, donde líderes mundiales se reunirán para evaluar el avance y definir cómo cumplir con el Acuerdo de París.

Contempla el acuerdo fortalecer el multilateralismo, conectar las negociaciones con las necesidades reales de empresas y ciudadanos, y acelerar la implementación de políticas más allá del marco actual de la Convención sobre el Clima. Entre los objetivos principales destacan el impulso a las energías renovables –con la meta de triplicar su capacidad para 2030– y el apoyo a la detención y reversión de la deforestación, particularmente en la Amazonía.

“Quienes anticipen los cambios radicales que se avecinan prosperarán adoptando la innovación y desarrollando resiliencia”, comentó Corrêa do Lago. Bloomberg, por su parte, coincidió al subrayar que “las ciudades están en la primera línea de la crisis climática y necesitan apoyo para reducir la contaminación, fortalecer sus economías y proteger vidas”.

 

 

La alianza se desplegará en cuatro frentes:

  1. Acción local y subnacional: Bloomberg organizará el Foro de Líderes Locales junto con C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes para impulsar políticas climáticas en ciudades, estados y regiones, movilizando financiamiento para proyectos urbanos sostenibles.
  2. Movilización de capital privado: Promover la inversión en mercados emergentes y economías en desarrollo, incluyendo el fortalecimiento de la Plataforma de Inversión para la Transformación Climática y Ecológica de Brasil (BIP), creada en 2024.
  3. Transición hacia energías limpias: Ofrecer datos y recomendaciones para destrabar inversiones en renovables, posicionando a Brasil como potencia en industrias verdes y proveedor global de productos sostenibles.
  4. Conservación y bioeconomía: Apoyar la protección del 30% de los ecosistemas terrestres y marinos al 2030 (meta 30x30), la restauración de tierras degradadas y el desarrollo de la bioeconomía, especialmente en los manglares brasileños.

Para Sadiq Khan, alcalde de Londres y codirector de C40 Cities, “colaboraciones como esta son decisivas para convertir la ambición en acción real”. Eduardo Paes, alcalde de Río, celebró el impulso que la alianza dará al liderazgo subnacional de cara a la conferencia de Belém.

 

Con este acuerdo, la Cop30 busca no solo cumplir los compromisos del Acuerdo de París, sino abrir el camino hacia un desarrollo económico que sea, al mismo tiempo, sostenible e inclusivo.