De acuerdo con el estudio Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2025 de KPMG, 75% de las organizaciones en México y 69% en Centroamérica prevén cambiar de manera significativa sus productos o servicios en los próximos tres años.
La digitalización es un componente clave: Siete de cada diez empresas mexicanas (71%) y la mitad en Centroamérica (51%) ya ejecutan procesos de transformación digital. En México, el enfoque de innovación es mayormente incremental (45%), mejorando productos o servicios existentes, mientras que en Centroamérica es transformacional (44%), con la creación de nuevos negocios o canales.
Revela el estudio que los principales facilitadores de la innovación son una cultura organizacional enfocada en ella (67% en México y 53% en Centroamérica), el apoyo del liderazgo (66% y 49%), la capacitación (38% y 31%) y la inversión en infraestructura tecnológica (34% y 44%). Sin embargo, persisten barreras como la falta de adopción de tecnologías emergentes (38% en México) o la escasa cultura de innovación (44% en Centroamérica).
Para KPMG, integrar la innovación de forma transversal en las organizaciones es esencial para lograr una transformación sostenible. El liderazgo comprometido, la colaboración entre áreas y la disposición para aprender de los errores son factores determinantes para que las empresas puedan no solo adaptarse, sino liderar el cambio en su sector.