Cholula, Puebla, será la sede principal de un ambicioso proyecto nacional para fabricar dispositivos semiconductores, pieza clave para la industria tecnológica y automotriz. La iniciativa es liderada por la empresa Olinia en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), con el respaldo del Gobierno de Puebla.
Además de la planta en Puebla, el proyecto contará con dos sedes operativas en la Ciudad de México, coordinadas por el IPN, para fortalecer la integración y supervisión del trabajo. Entre sus funciones, el Politécnico desarrollará el diseño exterior e interior de los vehículos Olinia, software de control y monitoreo, cargadores y sistemas de gestión de calidad, además de un análisis de mercado para mini vehículos eléctricos que ya tiene un avance del 90 por ciento.
El TecNM participa con 20 planteles y 34 investigadores de alto nivel que se han trasladado a Puebla para sumarse de tiempo completo a esta iniciativa, considerada una tarea estratégica para la independencia tecnológica de México.
El impacto económico y social será significativo:
- Generación de empleos especializados para técnicos, ingenieros y científicos.
- Formación de talento nacional, con la apertura de la especialidad en vehículos híbridos y eléctricos en el IPN a partir del 18 de agosto.
- Impulso a la industria automotriz, especialmente a la producción de autos eléctricos e híbridos.
- Atractivo para nuevas inversiones y proveedores internacionales, con alianzas ya en marcha en China y Taiwán.