Con una inversión de 10 millones de dólares y la promesa de generar 250 empleos directos para 2028, la empresa mexicana AH MANF inauguró su planta en el Parque Industrial La Aurora, consolidando a la región sureste de Coahuila como uno de los principales polos metalmecánicos del país.
Crecimiento por etapas
El CEO de la firma, Jorge Alejandro Sánchez Garza, explicó que la expansión se llevará a cabo en fases. La primera nave inició operaciones en junio con una inversión de 5 millones de dólares y actualmente da empleo a 18 personas, con la meta de alcanzar 100 colaboradores a inicios de 2026.
Además, se confirmó la construcción de una segunda nave en un terreno de 5 mil metros cuadrados, que requerirá otros 10 millones de dólares en infraestructura y maquinaria. Con ella se espera sumar entre 150 y 170 empleos adicionales, para llegar a la meta de 250 puestos de trabajo directos en menos de tres años.
Vocación industrial de Coahuila
Durante la ceremonia de inauguración, autoridades estatales y municipales subrayaron la importancia del proyecto para fortalecer la competitividad de Coahuila.
Impacto local
Pero el arranque de operaciones de AH MANF no solo significa nuevos empleos, sino también un impulso al ecosistema industrial y de proveeduría local. En un estado reconocido por su capacidad en la industria automotriz y metalmecánica, la llegada de esta empresa 100% mexicana refuerza la cadena de valor y la oferta de procesos especializados.
Con este proyecto, AH MANF se integra a la dinámica de crecimiento que vive el sureste de Coahuila, aportando innovación y experiencia a un mercado que exige soluciones de manufactura cada vez más eficientes.
Con información de mexicoindustry.com y clusterindustrial.com.mx