|  

La Consar presentó el primer Monitor Afore: Inbursa resultó la mejor administradora con 85.7 puntos, mientras que InverCap fue la peor evaluada.

4 No me gusta0

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer los primeros resultados de su Monitor Afore, una herramienta que mide la calidad y eficiencia de los servicios que ofrecen las 10 administradoras de fondos para el retiro en México.

 

El ejercicio evaluó 31 indicadores relacionados con tiempos de resolución de trámites, calidad en la atención y satisfacción de los usuarios. También tomó en cuenta el desempeño de los distintos canales de servicio, sobre todo el presencial, que sigue siendo el más utilizado por los trabajadores cercanos a la jubilación.

 

Inbursa, la mejor calificada

Con datos al cierre de junio de 2025, la Afore Inbursa fue la que obtuvo la mejor calificación integral con 85.7 puntos de 100 posibles. Le siguieron Coppel, con 84.6, y PensionISSSTE, con 82.5 puntos. Estas tres instituciones encabezan el ranking por su eficiencia en trámites, rapidez en retiros y calidad de atención.

Otros lugares destacados los ocuparon Banamex (81.1 puntos), Profuturo y XXI Banorte (80 cada una), así como SURA (79.4).

InverCap, la peor evaluada

En contraste, las administradoras con menor desempeño fueron Afore Azteca (65.4 puntos) e InverCap (65.3 puntos), esta última en la última posición del ranking. De acuerdo con la Consar, estas Afores mostraron deficiencias en rapidez y en varios indicadores de servicio al usuario.

 

 

 

Tiempo de espera y rapidez en trámites

 

Uno de los rubros evaluados fue el tiempo de espera en sucursales. Para usuarios con cita, Inbursa y Principal tuvieron un puntaje de 7 sobre 10, mientras que Profuturo logró la calificación más alta con 10. Para quienes acuden sin cita, las peores evaluadas fueron Sura y Principal (6 puntos).

 

En cuanto a la rapidez de trámites de retiro de recursos, PensionISSSTE sobresalió con un desempeño perfecto en retiros totales y programados, mientras que Inbursa, Coppel, Principal, Sura y XXI Banorte destacaron en retiros parciales.

Herramienta de mejora continua

Con un promedio general de 77.8 puntos para todas las Afores, la Consar subrayó que los resultados del Monitor buscan motivar mejoras en la atención al usuario y dar información objetiva para que los trabajadores elijan mejor dónde ahorrar para su retiro.

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) calificó esta herramienta como un avance importante, ya que ofrece una visión integral del desempeño de cada administradora y coloca al trabajador en el centro de las decisiones.

 

En palabras de la Consar, el objetivo es claro: Impulsar una industria más competitiva, transparente y enfocada en el bienestar de los afiliados.