|  

La Royal Institute of British Architect (RIBA) presentó al arquitecto chileno Alejandro Aravena como ganador del Premio Charles Jencks 2018. Mediante la presea se hace reconocimiento a las contribuciones de mayor relevancia en el ámbito de la arquitectura en proyectos consolidados y teóricos. El próximo 15 de octubre se llevará a cabo la entrega del premio, al tiempo que Aravena ofrecerá una conferencia en las oficinas centrales de la RIBA, en Londres.

Ubicado justo en el cruce de las calles Pjeter Bogdani y Vaso Pasha, al corazón del Blloku, se le considera como uno de los distritos más prestigiosos de Tirana que, en la era poscomunista, pasó de ser una zona militar de acceso restringido a ser un centro neurálgico vital de la ciudad, gracias a la proliferación de edificaciones, tiendas, bares y restaurantes que recubren sus características calles.

El arquitecto Florian Marquet presentó una propuesta donde plantea la reconversión de zonas residenciales a partir de módulos autónomos y móviles. Conocido como “The Org”, el proyecto busca reconsiderar el estatus del mercado inmobiliario y proporcionar “un modelo más balanceado para la vida en las metrópolis”, explicó el profesionista.

Dubái lanzó 3D Printing Strategy, una iniciativa global para convertir a la ciudad en el líder mundial en impresión 3d.La iniciativa está diseñada para promover el estado de los Emiratos Árabes Unidos y Dubái como un centro líder de tecnología de impresión 3D.

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao se une a un equipo de arquitectos reconocidos para diseñar un proyecto inclusivo que formará parte de la reforma de una manzana aledaña a la zona de teatros y museos del Grand Centre de St. Louis en Missouri, Estados Unidos.