|  

Ello ante la expectativa de que la economía de Estados Unidos seguirá creciendo a un ritmo sostenido. Lo anterior también permite que entre las divisas más apreciadas hoy destaquen las de economías emergentes o productoras de materias primas.

La FED, que ayer mantuvo la tasa de interés sin cambios en un rango entre 5.25 y 5.50%, dejó abierta la puerta de un incremento adicional y tomó una postura más restrictiva para 2024 y 2025 de lo proyectado anteriormente.

La libra esterlina se debilitó después de que se publicara la inflación correspondiente a agosto, la cual se desaceleró de manera inesperada para ubicarse en una tasa anual de 6.7%, por debajo del 6.8% del mes anterior y del 7% esperado.

A través de El Desafío de Inversión 2023 hacen una convocatoria para que personas entre 18 y 29 años cumplidos se inscriban a este reto para simular inversiones en el mercado bursátil mexicano.

Para el crecimiento económico global, la proyección de la OCDE se revisó de 0.3 puntos porcentuales a 3.0%, mientras que para 2024 la revisión fue de 0.2 puntos porcentuales a 2.7 por ciento.