|  

Se espera que la mayoría de los bancos centrales que tienen decisión en la semana, mantengan una política monetaria restrictiva. Esto se debe a que aún hay presiones inflacionarias importantes en gran parte del mundo y además los precios del petróleo han estado subiendo.

Asimismo, para los metales industriales en el mercado de materias primas, debido a que se dio a conocer en China que la producción industrial de agosto creció a una tasa anual de 4.5% y que las ventas minoristas de agosto crecieron 4.6% anual.

La empresa ha asegurado un crédito simple de mil 750 millones de pesos que utilizará para reestructurar sus pasivos, y que fue otorgado por los bancos Inbursa y BBVA México.

El Banco Central Europeo revisó las expectativas de inflación para 2023, 2024 Y 2025; Christine Lagarde, presidenta de la institución financiera, considera que aunque la inflación se está desacelerando, sigue manteniéndose sumamente elevada.

La inflación general en Estados Unidos se ubicó en una tasa mensual de 0.6% en agosto y anual de 3.7%, superando la expectativa del mercado, debido principalmente a los precios de energía.