|  

Cemex y Microsoft desarrollaron una herramienta utilizando la tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI) de Microsoft Azure OpenAI Service.

2 No me gusta0

Cemex, una de las principales productoras de materiales de construcción a nivel global, anunció el desarrollo de la primera herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa enfocada en la industria del cemento. 

 

Se dio a conocer en un comunicado que esta innovadora herramienta transforma la interacción del equipo comercial con los clientes, ofreciendo soporte en tiempo real para una experiencia superior.

 

El asistente de conocimiento avanzado, potenciado por IA de Microsoft, está entrenado con información de productos de Cemex y experiencia en regulaciones de construcción. 

Basado en un robusto sistema de gestión de datos, proporciona soluciones personalizadas para una variedad de requerimientos de proyectos, al tiempo que ofrece información precisa sobre comportamientos esperados y necesidades.

"La transformación digital es una prioridad en Cemex. Estamos constantemente buscando nuevas soluciones digitales para innovar y promover proyectos más eficientes, sostenibles y seguros para nuestros clientes”, aseguró Fernando González Olivieri, director general de la cementera mexicana. 

 

 

“Creemos firmemente que la inteligencia artificial generativa sirve como un diferenciador clave en nuestro negocio, brindando a los consumidores una experiencia única y memorable que representa la identidad de nuestra empresa", añadió el directivo.

 

Desarrollada por el equipo de Ciencia de Datos de Cemex con el soporte de la escalabilidad de Azure OpenAI Service, la herramienta está disponible a través de Microsoft Teams y es fácilmente accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, asegurando su replicabilidad en todas las operaciones globales de la compañía cementera.

Este proyecto forma parte de la iniciativa Avance Digital de la productora de insumos para la construcción, que abarca la innovación en su oferta comercial, cadena de suministro, procesos administrativos y manufactura. 

A través de la innovación digital, la cementera evoluciona para satisfacer las necesidades de los clientes, hacer los procesos más eficientes y proporcionar una experiencia superior para su fuerza laboral.

 

La compañía está invirtiendo en investigación y desarrollo para desarrollar productos y procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Trabaja para reducir su huella de carbono y convertirse en una empresa neutral en carbono para el año 2050.