|  

Como parte de un ambicioso proyecto vial en Nueva York, se instalan paneles acústicos de última generación que reducen el ruido del tráfico sin bloquear la luz ni el paisaje urbano, mejorando la calidad de vida en vecindarios colindantes.

2 No me gusta0

Para reducir el efecto de “patio de prisión” que producen los enormes muros antirruido de hasta 8.5 metros de altura en algunos tramos de la autopista Van Dyck en el estado de Nueva York y que afectan la vista que tienen los habitantes de los vecindarios aledaños, se instalarán murallas especiales que armonizan visualmente con el ambiente.

 

Se trata de una barrera acústica transparente de Superior, con paneles Ready Fit con Bird Guard, ha resultado clave para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas afectadas por el ruido vial, sin afectar la luz natural que se bloquea.

 

En 2020, el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York (NYSDOT) aprobó el proyecto de mejoras de capacidad y acceso de la autopista Van Wyck (VWE), que incluyó adiciones de carriles y mejoras de acceso debido al aumento del tráfico a lo largo de esa ruta. La autopista une el Aeropuerto John F. Kennedy con varias de las principales vías de este a oeste que atraviesan Queens.

Se realizó un estudio de ruido de tráfico para el proyecto, el cual reveló que el impacto del ruido afectaba a las propiedades a lo largo de la VWE y algunas zonas cercanas.

 

 

Para reducir este impacto, se incorporaron barreras acústicas al alcance del trabajo. Una vez colocadas, las barreras tendrán una altura variable de entre 2.4 y 8.5 metros, y algunas utilizarán paneles transparentes para secciones de más de 3 metros de altura.

Alcance y descripción general del proyecto

 

El proyecto requiere la instalación de aproximadamente 12,000 metros cuadrados de paneles Ready Fit con Bird Guard. Esto equivale a aproximadamente 1,500 paneles enmarcados. Hasta la fecha, se han instalado 550 de estos paneles sobre las barreras prefabricadas, ¡y aún quedan 1,000 más por instalar!

 

WSP, empresa consultora canadiense, sentó las bases para esta barrera acústica integral, utilizando un diseño sencillo pero muy eficaz. El panel de hormigón base se mantiene a una altura constante de 3 metros, con secciones transparentes sobre la base de hormigón que varían en altura. La transparencia de estas secciones mejora la estética, a la vez que garantiza la reducción del ruido.

Nate Binette, director de Operaciones de Superior comentó que “utilizando los planos y esquemas técnicos de SB13, pudimos calcular la altura exacta de los paneles transparentes y asegurar una alineación adecuada con las estructuras de hormigón de la base. Cada módulo se llena con uno a tres paneles Ready Fit según las necesidades del muro”.