El Aeropuerto Internacional “Jesús Terán Peredo” de Aguascalientes será modernizado gracias a una inversión de 859 millones de pesos anunciada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2025–2029.
Más espacio, mejor servicio
Entre las mejoras contempladas se encuentran la ampliación del edificio terminal, la construcción de una nueva sala de última espera, una puerta de abordaje adicional y una nueva posición para aeronaves. También se ampliará la capacidad operativa en la plataforma para mejorar la atención a los vuelos.
Petros Davutakis, director del aeropuerto, comentó que estas obras permitirán responder a la demanda creciente y garantizar una experiencia más cómoda y eficiente para los usuarios.
Actualmente, el aeropuerto de Aguascalientes opera 10 rutas: Seis nacionales y cuatro internacionales. Con estas obras, se busca no solo mejorar la operación actual, sino preparar la infraestructura para una etapa de mayor crecimiento.
Impulso al desarrollo económico y logístico
Durante la presentación del proyecto, la gobernadora Tere Jiménez destacó la importancia de esta inversión para mantener la competitividad del estado. “Es muy importante que Aguascalientes siga creciendo y modernizándose. Los inversionistas siempre preguntan por el aeropuerto y las vías de comunicación. Esta inversión responde al crecimiento constante del estado y al compromiso de brindar una infraestructura de primer nivel”, comentó.
Una parte de un plan nacional
Este proyecto es solo una fracción del esfuerzo que GAP está realizando a nivel nacional. La empresa, responsable de cerca del 33% del tráfico aéreo del país, tiene previsto invertir más de 52 mil millones de pesos para modernizar todos los aeropuertos bajo su operación en México.
Alejandra Soto Ayech, directora de Relaciones Institucionales de GAP, subrayó que la visión del grupo es fortalecer la infraestructura regional como detonante del desarrollo económico.
Con información de El Financiero