|  

El FIDE y la Sener impulsan el programa Paneles solares para tu casa, que apoya a hogares vulnerables con alto consumo eléctrico en zonas de climas extremos. Con incentivos y financiamiento accesible, las familias logran reducir hasta 90% su recibo de luz, mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente.

3 No me gusta0

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), impulsa el programa Paneles solares para tu casa, una iniciativa social que busca llevar energía fotovoltaica a familias de bajos recursos que enfrentan altos costos en su recibo de electricidad.

 

La estrategia está dirigida a hogares que viven en zonas con climas extremos —donde el uso prolongado de ventiladores, aires acondicionados o calefactores dispara el consumo de electricidad— y pagan más de 1,500 pesos al mes por este servicio.

 

Cómo funciona el apoyo

El esquema combina incentivos y financiamiento:

  • La Sener aporta un 25% del costo total del proyecto.
  • El FIDE financia el 75% restante con tasa preferencial.

Gracias a este modelo, las familias beneficiarias han logrado reducir hasta 90% el gasto en su recibo de luz, sin sacrificar comodidad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Impacto alcanzado

De 2020 a la fecha, el programa ha financiado 1,409 proyectos, con una capacidad instalada de 6,127 kWp y una generación acumulada de más de 9.4 millones de kWh. Esto ha evitado la emisión de 4,207 toneladas de CO₂, uno de los principales gases responsables del cambio climático.

 

 

Además, la capacidad de los sistemas apoyados creció de 5 kWp a 8 kWp, lo que amplía el beneficio para más familias.

Requisitos para participar

 

Los interesados deben habitar viviendas con valor catastral de hasta 4 millones de pesos, ya sean propias o rentadas (en este último caso, con autorización del arrendador).

 

La instalación incluye paneles e inversores con sello FIDE, lo que garantiza eficiencia, seguridad y calidad. Los proveedores forman parte de un padrón de empresas confiables y los proyectos se diseñan según las condiciones de cada hogar, la orientación del inmueble y la factibilidad de interconexión a la red de la CFE.

Más información

Las familias interesadas pueden solicitar detalles a través de WhatsApp en el número 5666734435 o en la página www.senerfidesolar.com.

Con esta iniciativa, el FIDE y la Sener buscan no solo aliviar la economía familiar, sino también avanzar en la transición energética y en la meta de ampliar la generación con fuentes renovables en México.