El futuro de la energía limpia en Estados Unidos se juega en un horizonte inmediato. Dos de las coaliciones más influyentes en materia climática –Climate Mayors, una red bipartidista de casi 350 alcaldes en 46 estados, y la Alianza Climática de Estados Unidos, integrada por 24 gobernadores que representan al 60% de la economía nacional– han lanzado un llamado urgente a los consumidores y empresas para aprovechar los créditos fiscales federales para energía limpia antes de que expiren.
Sin embargo, el reloj corre. Los recientes cambios legislativos adoptados por el Congreso han establecido nuevas fechas de caducidad para gran parte de estos beneficios. Hasta el 30 de septiembre, los consumidores pueden acceder a créditos fiscales de hasta 7,500 dólares en la compra de vehículos eléctricos, que pueden combinarse con reembolsos estatales y locales vigentes. Y hasta finales de este año, los hogares y negocios tienen la posibilidad de ahorrar decenas de miles de dólares en una amplia lista de mejoras energéticas, antes de que los incentivos desaparezcan.
Ejemplos como el de Colorado reflejan cómo los estados están actuando con rapidez. La entidad lanzó su Navegador de Ahorro de Energía, una herramienta digital que conecta a los residentes con más de 600 reembolsos y 18 programas de asistencia, incluyendo los créditos fiscales federales a punto de expirar. Esta estrategia busca asegurar que las familias y empresas tengan acceso sencillo y directo a los beneficios financieros disponibles.
“Los créditos fiscales para energía limpia han ayudado a familias y empresas estadunidenses a ahorrar dinero, y ahora es el momento de aprovecharlos al máximo”, declaró Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix y presidenta de Climate Mayors. “Tenemos un plazo limitado para difundir el mensaje y ayudar a nuestras comunidades a beneficiarse de estos créditos de eficacia comprobada y popularidad”.
El gobernador de California y copresidente de la Alianza Climática de EE.UU., Gavin Newsom, subrayó la paradoja actual: “El gobierno federal está encareciendo los autos limpios, eliminando estos incentivos justo cuando los estadunidenses más los necesitan. Además de difundir estos beneficios antes de que desaparezcan, los gobernadores de la alianza seguiremos luchando por soluciones adicionales para reducir los costos de energía y ahorrar dinero en las facturas”.
Si bien, una vez vencidos los créditos, los estadunidenses podrán seguir recurriendo a otros programas estatales y locales, la ventana actual representa la oportunidad más amplia y directa de acelerar la transición hacia una economía descarbonizada.