|  

En el marco de la inauguración del Foro Global Infraestructure Hub (GI Hub), el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña informó que el Gobierno federal contempla el desarrollo de 18 proyectos de infraestructura para licitar bajo Asociación Público-Privada (APP) con una inversión de 2,000 millones de dólares.

La compañía multinacional, Hutchison Ports Holdings, anunció que invertirá cerca de100 millones de dólares para ampliar la infraestructura de la garita marítima.

La Comisión Ejecutiva de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó una agenda de 10 puntos y una estructura de trabajo en cinco regiones, con el objetivo de impulsar el sector mediante un trabajo coordinado entre los gobiernos federal, local y el Congreso de la Unión.

La firma contempla realizar una inversión por 250 millones de dólares para ampliar su planta de Tula, Hidalgo; acción con la que incrementaría su capacidad de producción cementera en 75% durante el tercer cuarto del año, llegando a comercializar 3.5 millones de toneladas cúbicas anuales de cemento Fortaleza.

Las Asociaciones Público Privadas (APP) permiten al Estado obtener el beneficio de un proyecto de infraestructura a costo competitivo pagándolo a lo largo del tiempo y transfiriendo ciertos riesgos que el sector privado asume por estas está mejor posicionado; frente a los recortes presupuestales este esquema se convierte en una alternativa para reducir la brecha en infraestructura en México, ya que habrá más necesidad de escuelas, hospitales y carreteras.