|  

Sustitución de banquetas por concreto hidráulico, balizado, colocación de luminarias, conservación de áreas verdes, dotación de rampas de acceso en los andadores del Metro Insurgentes, sustitución de tubería de baja por una de alta densidad, fueron parte de la intervención urbana que realizó el gobierno capitalino a varias calles adyacentes a la Glorieta Insurgentes.

Infraestructura Energética Nova (IENOVA) reportó un incremento de 69% en la UAIDA (flujo operativo) ajustada del 4T16 comparado con el 4T15. En el consolidado 2016, aumentó 29% respecto a 2015. El incremento en la UAIDA se explica, principalmente, por la adquisición del 50% restante de Gasoductos de Chihuahua, el ingreso del segmento Guaymas – El Oro del gasoducto Sonora y el inicio de operaciones del Gasoducto Los Ramones Norte en febrero de 2016.

Las ventas netas de la firma cementera crecieron 36% en el 4T16 respecto al 4T15; en cifras comparables – excluyendo Cementos EUA – el crecimiento fue 18 por ciento. Por su parte, la utilidad de operación creció un 75% y 57% en cifras comparables. El EBITDA aumentó 48% en el 4T16 y en cifras comparables 23 por ciento.

Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) anunció que se tendrá el tren de carga para movilidad de 60 millones de metros cúbicos de material para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en junio, cuando iniciara operaciones. Por ahora se realiza la compra de derecho de vía en esta semana, situación que retrasó por tres meses la obra.

El presupuesto original destinado a la construcción del tren interurbano México-Toluca era de 44,000 millones de pesos (mdp); después, en el presupuesto de egresos de la federación 2017 se actualizó el monto a 48,000 mdp; y ahora ya está en 52,000 mdp a consecuencia del costo de derechos de vía y de las obras de mitigación; esto, de acuerdo con el director de Proyectos Ferroviarios de Carga de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Eloy Gloria Nava. Durante la Exporail XVI que realiza la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), también comentó que el sistema de transporte podría iniciar operaciones por tramos, siendo el primero el de Zinacantepec a Pino Suárez, en el Estado de México, ante el avance que se tiene en ciertas zonas.